
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
La Secretaría de Cultura de la provincia lanza la agenda de actividades artísticas y culturales en el marco de la Agenda Provincial de la Semana de las Mujeres Trabajadoras. Las actividades se realizarán entre el 5 y el 12 de marzo en diferentes organismos provinciales y ciudades entrerrianas.
ENTRE RÍOS 04/03/2021Actividades culturales y artísticas en organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos
Archivo General
Charla sobre la mujer durante la República Española, los Derechos Humanos y el Franquismo
17 de marzo; 19 hs.
El Archivo General de Entre Ríos y el Casal de Catalunya de Paraná realizarán una jornada sobre la mujer durante la República Española, los Derechos Humanos y el Franquismo.
Museo Provincial de Bellas Artes
Conversatorio virtual: Artistas mujeres en la Colección Patrimonial
Jueves 11 de marzo; 20 hs.
Encuentro virtual entre las artistas que integran la muestra actualmente en exhibición en las Salas Patrimoniales Semipermanentes Bicentenario de la Independencia inaugurada días antes del inicio de las restricciones impuestas por la Pandemia en marzo de 2020. Ellas, además de hacer referencia a sus propias obras, elegirán cada una un trabajo del resto de las autoras fallecidas -que también componen la muestra- para propiciar un recorrido sobre las obras, las trayectorias y un acercamiento crítico a la problemática de género en las artes visuales. Modera: Mg. Mariela Herrera.
Biblioteca Provincial de Entre Ríos
Charla “La mujer en la literatura entrerriana” por de Laura Erpen
12 de marzo. 20.30 hs.
La poeta y docente disertará sobre “La mujer en la literatura entrerriana“. Su mirada profunda sobre algunas mujeres representantes de la literatura entrerriana. Músicos invitados.
Museo de Casa de Gobierno
Exposición fotográfica: Mujeres Entrerrianas
Desde el 5 de marzo al 31 de marzo
Durante el mes de marzo, se expondrá una muestra sobre mujeres que marcaron la historia de la provincia. Médicas, periodistas, historiadoras, profesoras, artistas, entre otras profesionales, estarán presentes en la exposición fotográfica en el Museo Casa de Gobierno. Además, durante todo el mes, se publicarán en redes sociales biografías de estas mujeres. También se publicarán testimonios de mujeres que en la actualidad cumplen un rol fundamental en la sociedad.
Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
Muestra fotográfica “La misma lucha, otras mujeres”
Jueves 11 y viernes 12, de 17 a 20 hs.
La misma lucha, otras mujeres: Muestra fotográfica que fue expuesta por la Cámara de Diputados en el año 2007. Se trata de una serie de fotos relacionadas con la gesta de las mujeres peronistas en pos de una participación política irrestricta. Aquel año acompañó la presentación del libro “La vida por Perón y Evita”, de la Lic. Patricia Lucero. La propuesta será además un homenaje a la figura de Evita y a las mujeres entrerrianas protagonistas de la vida política durante la década de 1950. La idea es exponerlas en el espacio externo conjuntamente con otras imágenes que se solicitarán a la Vicegobernación vinculadas a la sanción de la Ley de Paridad Integral el año pasado.
Evita Para Colorear (virtual y presencial)
Durante todo el mes de marzo
Descripción: A partir de la gráfica creada en el libro “El amor de Evita”, que produjo el museo el año pasado, se diseñarán imágenes para colorear y una leyenda que haga referencia a la lucha de las mujeres.
Charla-Debate “Trayectorias de las resistencias feministas en la Argentina”, a cargo de la Dra. Romina Martínez. 8virtual)
11 de marzo, 17:30 hs.
La Dra. Romina Martínez disertará a través del Canal de Facebook de la Secretaría de Cultura de la Provincia sobre “Trayectorias de las resistencias feministas en la Argentina”. La misma quedó suspendida el mes de marzo de 2020 por el aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno nacional ante la situación de la pandemia. Martínez es catedrática de la ciudad de Buenos Aires, y tiene a su cargo el Programa de Formación Profesional, la Diplomatura en Estudios sobre violencias de géneros y Resistencias feministas y el Postgrado en Actualización en derechos de la niñez y adolescencia.
Recorridos Guiados con Perspectiva de Género
De martes a viernes durante el mes de marzo; de 9 a 12 hs.
Durante todo el mes de marzo los recorridos guiados se desarrollarán a partir de un enfoque de género. Se establecerá un diálogo entre las políticas de la Fundación Eva Perón (FEP) a partir de los objetos expuestos, buscando recuperar la historia de la participación de las mujeres en la planificación y ejecución de las acciones efectuadas por la Fundación, particularmente en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón de Paraná.
Segunda Edición de la Muestra “Evita en el Libro”
La muestra se extenderá durante 10 días hábiles y estará abierta al público en los horarios habituales del Museo.
Se realizará la 2° Edición de la Muestra “Evita en el Libro” que cuenta con diversos ejemplares referidos a Eva Perón, su vida, su pensamiento y fundamentalmente su obra. El proyecto es compartido por la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Se presentará el cuento “El Amor de Evita”, realizado por el equipo de mediadores del Museo, trabajo articulado con la Facultad de Trabajo Social de la UNER.
Museo Histórico
Homenaje al “Día de la Mujer”. Exposición de imágenes de Mujeres Entrerrianas
8 de marzo
Exposición de imágenes de Gregoria Pérez de Denis, Celia Torrá, Gloria Montoya, Iris Estela Longo, Beatriz Boch, Amanda Mayor, La Delfina y Tadea Jordán. Actividad presencial y virtual.
Centro Cultural La Vieja Usina
Ciclo Domingos de Teatro en la Usina
Domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo; 20 hs.
Ciclo de teatro en donde la mujer es el tópico central. Programación: “La Madre que te parió”, “Bienvenida Casandra”, “Siempre fue matria” y “Frutas de estación” respectivamente.
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
César Korell será el próximo titular de la ATER
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Boleta única de papel y ficha limpia, ejes de la Reforma Política que impulsará Frigerio
Se entregan hoy los diplomas a las autoridades electas en Entre Ríos
César Korell será el próximo titular de la ATER
"Seguiré trabajando para generar oportunidades defendiendo los intereses de Entre Ríos”, dijo Bordet.
Posible caso de “Encefalomielitis Equina” en Crespo
Radiografía de la crisis: según la UCA, la pobreza llegó al 44,7% y rozaría el 50% sin planes
La falta de unidad en el bloque radical de Diputados dividió a la representación entrerriana
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas