
Frigerio: "La verdadera independencia se construye con dignidad y con trabajo"
Frigerio: "La verdadera independencia se construye con dignidad y con trabajo"
Frigerio: "La verdadera independencia se construye con dignidad y con trabajo"
La creciente tensión entre las provincias y la Nación por la puja en la distribución de fondos provocará una marcada ausencia de gobernadores en el acto oficial por el Día de la Independencia que se realizará en Tucumán. Son varios los mandatarios que no van a estar presentes, entre ellos Rogelio Frigerio, que encabezará actos en Diamante, Médanos y Gualeguaychú. Entre Ríos estará representada en Tucumán por la vicegobernadora Alicia Aluani, informaron fuentes gubernamentales a APFDigital.
Intendentes llevan al Congreso agenda de reclamos y respaldo a los gobernadores en puja por fondos con Milei
Salud mental en Entre Ríos: “El abordaje tiene que ser desde un punto de vista comunitario”, aclaró el director general de Salud Mental de la provincia
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió un fuerte pronunciamiento en rechazo a las recientes medidas adoptadas por el Consejo General de Educación (CGE), denunciando un “ajuste extremo” que afecta directamente los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras de la educación. Según expresó la vocal gremial del organismo, el conflicto se centra en la Circular 12/25 CGE, mediante la cual se establecen nuevos criterios para la aprobación o rechazo de licencias especial
Paritaria Sectorial de Salud: UPCN advierte que dará por caída la negociación “si en dos semanas no hay resultados”
Diputados alertaron sobre el inminente cierre de 60 Centros Educativos en 15 Departamentos de la provincia
Investigan un caso de mala praxis tras el fallecimiento de un menor
Recorte de horas extra y reducción de planta: ATE convoca a asamblea unificada
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete, donde se hizo un seguimiento de las acciones que se vienen llevando adelante para eficientizar el gasto, ante la caída de los recursos nacionales. También se abordaron los avances en la transformación digital y en el acceso a la información pública.
Profesores nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) y trabajadores administrativos y de servicios agrupados en la Asociación del Personal de la UNER (Apuner) inician este miércoles un paro de 48 horas en reclamo de la recuperación de los salarios y mayor presupuesto para las universidades.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará este lunes a las 11 frente a la Casa de Gobierno y, de este modo, se suma a la "semana de lucha" declarada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El gremio, liderado por José Allende, se encuentra en estado de alerta y movilización ante el recorte del 25% de las horas extra y la baja de suplencias.
Reducción de horas extras: Siguen las asambleas en Casa de Gobierno
El gobernador Rogelio Frigerio, encabezó el miércoles la reunión semanal de gabinete provincial en la que se analizaron temas clave para el desarrollo de la provincia, con especial foco en las obras viales y la gestión responsable de los recursos públicos.
Recorte en horas extras: “No podemos permitir que la gente pague los costos”, expresó UPCN
Piden al Gobierno provincial que inste “urgente” ante Vialidad Nacional las tareas de mantenimiento de la ruta nacional 15
Las comisiones de Salud Pública, Legislación General y Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados comenzaron este lunes por la tarde el tratamiento del proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que cuenta con media sanción del Senado. La reunión fue encabezada por los presidentes de las comisiones, Silvio Gallay, Marcelo López y Bruno Sarubi, respectivamente.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó este lunes el acuerdo que se enmarca en la implementación del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias. Esta herramienta es considerada clave para garantizar mayor transparencia, control y libertad en el uso del dinero por parte de los ciudadanos.
La presentación oficial de la 38° Fiesta Nacional de la Colonización se realizó el lunes en el Museo Histórico Regional de la Colonia San José, en un acto encabezado por el intendente Gustavo Bastian. La edición 2025 de la Fiesta tendrá lugar los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio. Al igual que en los últimos años, se realizará el fin de semana en torno al aniversario de la fundación de la Colonia San José.
Paraná se sumó al pedido de sanción de la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad
Iosper: Agmer apuesta a “la unidad para la lucha” en una “pelea que no está terminada”
Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete centrada en la eficiencia y la transparencia de la gestión
Diputados de distintos bloques quieren saber detalles de la intervención al Iosper y piden informes
Docentes inician hoy un acampe frente a Casa de Gobierno en defensa del Iosper