
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Bordet sobre el discurso del Presidente: “Da cuenta de un proyecto de país sólido que busca la justicia social”
ENTRE RÍOS 01/03/2021El gobernador Bordet participó de manera remota del inicio del el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso, al igual que sus pares de otras provincias, ya que la primera Asamblea Legislativa en contexto de pandemia se desarrolló de manera semipresencial.
El mandatario entrerriano destacó “el marcado compromiso del Presidente con el trabajo, la producción y la igualdad en la Argentina”, y subrayó “el desarrollo de políticas federales que apuntan al crecimiento igualitario de todas las regiones del país”.
Señaló como “muy necesario el detallado repaso de las numerosas políticas que el gobierno nacional desarrolló para cuidar la salud en el marco de la pandemia”; y enfatizó “coincido con el Presidente en la necesidad de abocarnos a la construcción de grandes acuerdos políticos que nos permitan construir políticas duraderas”.
“En lo personal me alegra contar con un Presidente comprometido con el bienestar de todos los argentinos a través del desarrollo federal. El crecimiento del presupuesto dedicado a obra pública es la mejor expresión de esa decisión y, en especial, el relanzamiento de la política federal de viviendas que es un acto de reparación y justicia social”, acotó Bordet.
El mandatario entrerriano también celebró “la ratificación del rol de las provincias en la licitación y control de la Hidrovía, que es una de las políticas centrales para el desarrollo en la región”; la Ley de Capitales Alternas; el desarrollo de conectividad digital; y la promoción de la inversión privada”.
“También me enorgullece el llamado del Presidente a convertir la lucha contra la violencia de género en una lucha de toda la sociedad”, señaló y valoró “la decisión de implementar el juicio por jurados, una experiencia que en Entre Ríos ha dado muy buenos resultados en materia de democratización de la justicia y que contribuye a la mejora de la calidad democrática”.
Por último, Bordet puso de relieve “la firmeza del presidente Alberto Fernández” y destacó “el señalamiento de las injusticias que constituyen verdaderos frenos a la Justicia y la igualdad en la Argentina”, y el anuncio de “medidas importantes para poner fin a los reiterados ciclos que destruyeron el trabajo y el desarrollo del país”.
“Fue un discurso muy claro, conceptuoso, que puede tomarse como una hoja de ruta para la reconstrucción argentina”, agregó, y concluyó: “Como bien reiteró el Presidente, la verdad es sinfónica. Por eso hoy más que nunca nos tenemos que abocar a la construcción de ese gran acuerdo de unidad al que nos convocó hoy nuevamente Alberto”.
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales