Paritaria: “ATE va por una propuesta que saque a los trabajadores de la pobreza”

- El gremio asistirá a la paritaria con el reclamo de “una urgente recomposición salarial que recupere lo perdido en los últimos años y que saque de la pobreza a los trabajadores que están en la primera línea frente a la pandemia” • Se movilizará el jueves 18, en apoyo a los miembros paritarios

ENTRE RÍOS12/02/2021DELSOLVIALEDELSOLVIALE
apfdigital_352116_tapa_1222021_83255

ATE confirmó la convocatoria del gobierno a la tercera reunión paritaria provincial, para el jueves 18 a las 11 horas en Casa de Gobierno.

“Como resolvió el Concejo Directivo Provincial, desde nuestra organización nos vamos a movilizar para acompañar a nuestros paritarios, encabezados por el compañero Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos”, anticipó en un comunicado.

Sostuvo además que “en las calles y en cada repartición vamos a sostener una urgente recomposición salarial que recupere lo perdido en los últimos años y que saque de la pobreza a los trabajadores que están en la primera línea frente a la pandemia”.

Entre los puntos presentados por el sindicato para la discusión se encontraban: salarios, pase a planta y corrimientos a contratos de servicios, contratos de obras, recategorizaciones, Régimen Jurídico Básico (se comenzó con régimen de licencias , sin continuidad desde 2019), suplencias en Salud, trabajadores pagos por cooperadoras y/o Administración, IOSPER  (no se respeta lo acordado en paritarias), Paritarias sectoriales, viáticos por comisiones de servicios, adicionales encuadrado en decreto 2505/04 (Adicionales que no perciben “Bonificaciones Especiales”), ropa y elementos de seguridad, control médico preocupacional, planes de viviendas para trabajadores, adicional para trabajadores de educación que no perciben por Covid-19. (APFDigital)