
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Cultura de la nación, Tristán Bauer, acordaron iniciar los trabajos para poner en valor el Palacio San José. También proyectaron acciones conjuntas para el año que comienza, en el que se cumplirán 200 años de la muerte del general Francisco Ramírez.
ENTRE RÍOS 05/02/2021Acompañado por la secretaria de Cultura, Francisca D´Agostino, Bordet analizó con el titular de la cartera nacional la situación del sector de la cultura en el marco de la pandemia. En ese contexto valoraron la inversión del gobierno federal en el territorio entrerriano y proyectaron acciones culturales para el 2021. Se hará eje en la diversidad cultural, las juventudes y también se realizará homenajes por los 200 años de la muerte del general Francisco Ramírez.
“Nos enorgullece mucho la gran diversidad cultural que compone nuestra provincia, desde la vertiente originaria que habita Entre Ríos, hasta las tradiciones de las colectividades de inmigrantes, así como también la potencia y creatividad que manifiestan a diario las juventudes”, expresó Bordet luego del encuentro en el Centro Cultural Néstor Kirchner.
El mandatario provincial, celebró “el firme compromiso del presidente Alberto Fernández y del Ministro Tristán Bauer con el desarrollo cultural y artístico de cada comunidad de la provincia”, y adelantó que “trabajaremos conjuntamente para poner en valor el Palacio San José, un espacio de gran significado histórico, arquitectónico y cultural, de referencia en la región”.
Además, valoró “el interés y compromiso del ministro en la conmemoración de los 200 años del fallecimiento del General Francisco Ramírez, que es una figura central del siglo XIX porque influyó decididamente en la conformación de los pilares institucionales de la Argentina con un sentido federal y republicano”.
Por último, Bordet puso de relieve que “la promoción de la cultura es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de los pueblos”, y subrayó en ese sentido que “Entre Ríos es una fuente inagotable de expresiones artísticas y culturales de gran valía para el país. Por eso nos pone muy contentos este encuentro que permitirá consolidar los esfuerzos conjuntos para dejar atrás el mal momento que implicó la pandemia y avanzar en mayores logros y posibilidades para el crecimiento de nuestra cultura”.
Por su parte, el ministro Bauer expresó su agradecimiento "al gobernador por la visita al Centro Cultural Kirchner", y aclaró: "amo profundamente Entre Ríos, la figura de Juan L. Ortiz, su poesía me llega hasta lo más profundo de mi alma siempre". En ese marco agradeció al gobernador que le haya obsequiado las obras completas del poeta gualeyo, editadas por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
"Tratamos muchos temas porque la cultura es muy diversa. Analizamos las inversiones del Ministerio de Cultura de la Nación en la provincia y también proyectamos a futuro", sostuvo y acotó que en lo inmediato "vamos a seguir trabajando de acuerdo a lo que propone la pandemia pero de la mano de la vacunación, con un nuevo horizonte, vamos a proyectar nuevas actividades".
Luego indicó que se dará "una centralidad en el Palacio San José, un palacio fundamental para las argentinas y los argentinos que queremos ponerlo de pie y que vuelva a tener el brillo que tuvo en sus momentos más importantes y destacados".
"Estuvimos hablando de los 200 años de Pancho Ramírez que se suman a los 200 años de Güemes, una mirada verdaderamente federal. Nosotros creemos en la diversidad cultural y de verdad en el federalismo. Uno de problemas que encontramos al asumir es un Ministerio de Cultura de la nación hiper concentrado en Buenos Aires y entonces tenemos la tarea de romper este y construir un verdadero federalismo", afirmó.
"Por eso celebrar la historia, reflexionar sobre el pasado pero fundamentalmente construir futuro", puntualizó Bauer, quien estuvo acompañado durante el encuentro por las directoras nacionales de Patrimonio, Valeria González, y de Integración Federal, Ariela Peretti.
Consultado sobre cómo ve a Entre Ríos desde el punto de vista cultural, el funcionario nacional sostuvo que "es una provincia de una riqueza excepcional” y resaltó “los pueblos originarios y las corrientes migratorias en las cuales se va armando esa cultura que es inmensamente diversa, tiene riqueza musical, su pintura, su patrimonio arquitectónico del cual hablamos hoy”.
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"