
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
- La convocatoria de la obra social a la Federación Médica (Femer) no tuvo eco favorable en la entidad que nuclea a los médicos, que no asistió a la reunión que se había convocado • “Están haciendo lo posible para cortar la relación que históricamente la relaciona con Iosper, evitan el diálogo y eligen la confrontación”, afirmaron desde la obra social
ENTRE RÍOS 01/02/2021El Directorio Obrero recordó que, a pesar de la medida que la Cámara en lo Contencioso Administrativo 1 de Paraná, que falló en diciembre a favor de la Obra Social y ordenó a la entidad que nuclea a los médicos en Entre Ríos a abstenerse de aplicar corte de servicios a los afiliados, la Femer ratificó el corte de los servicios.
El Directorio se preguntó si Femer desea continuar como representante de los médicos ante Iosper, ya que, desde hace varios meses, “solamente adopta medidas que agravan y complican la mesa de dialogo, con propuestas extremas e intentando modificar las relaciones, clausulas y condiciones que desde hace décadas se vienen aplicando en los convenios”.
• Correr el arco
“Primero fue la ofensa, después el arancel y ahora las condiciones contractuales. Buscan correr el arco en forma continua y constante, lo que va en detrimento de los esfuerzos y la voluntad de dialogo que el Iosper intenta cuando convoca a conversar antes de llegar a la aplicación de medidas extremas, en un contexto de pandemia”.
El Directorio recordó que “los esfuerzos del Iosper por llevar los pagos casi al día, y otorgar un 10 % de aumento a sus prestadores -anticipando las paritarias entre el Gobierno y sus trabajadores- no son suficientes para la entidad galena para sostener una relación sin cortes de servicios y observar cómo se desarrollan las negociaciones de los empleados estatales. ¿Tiene Femer voluntad de llegar a un acuerdo?”.
• A la justicia
El Directorio Obrero ratificó que si Femer persiste con su interés de romper con la Obra Social, acudirá a la Justicia porque no se está respetando la cautelar que los obliga a abstenerse de aplicar corte de servicios a los afiliados. “No nos queda otro camino, porque en vez de aportar al diálogo, Femer eligió la confrontación”. (APFDigital)
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
"Seguiré trabajando para generar oportunidades defendiendo los intereses de Entre Ríos”, dijo Bordet.
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Boleta única de papel y ficha limpia, ejes de la Reforma Política que impulsará Frigerio
Se entregan hoy los diplomas a las autoridades electas en Entre Ríos
César Korell será el próximo titular de la ATER
"Seguiré trabajando para generar oportunidades defendiendo los intereses de Entre Ríos”, dijo Bordet.
Posible caso de “Encefalomielitis Equina” en Crespo
Radiografía de la crisis: según la UCA, la pobreza llegó al 44,7% y rozaría el 50% sin planes
La falta de unidad en el bloque radical de Diputados dividió a la representación entrerriana
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas