Once hospitales de la provincia se sumaron al Plan de Vacunación Covid-19

Comenzó este martes en otros once hospitales entrerrianos la instrumentación de la vacunación contra el Covid. Los establecimientos, distribuidos en diez departamentos, se suman los cuatro que habían empezado la semana pasada.

ENTRE RÍOS06/01/2021DELSOLVIALEDELSOLVIALE
1609865182jpg

El Plan Rector de Vacunación Covid-19 ya se está desarrollando en forma escalonada y progresiva en 15 establecimientos sanitarios de la provincia de Entre Ríos. En ese sentido, este martes se dio inicio al operativo de inmunización para el personal de salud de la primera línea de atención del Coronavirus en otros once efectores públicos.

Se trata de los hospitales San José de Diamante; Fermín Salaberry de Victoria; San Antonio de Gualeguay; 9 de Julio de La Paz; Francisco Ramírez de San José de Feliciano; Justo José de Urquiza de Federal; San Blas de Nogoyá; San José de Federación; Santa Rosa de Chajarí; San Benjamín de Colón y Santa Rosa de Villaguay.

Cabe citar que estos efectores se suman a los hospitales que son cabecera de región sanitaria ubicados en Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, los cuales la semana pasada participaron del lanzamiento de la estrategia sanitaria nacional que tiene como principal objetivo reducir la mortalidad a causa de esta enfermedad.

En este marco, la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, indicó: “Ayer distribuimos las dosis de vacuna contra el Covid-19 a los distintos establecimientos sanitarios que hoy comenzaron con la Campaña para los trabajadores de salud que están más expuestos al virus. Tenemos mucho entusiasmo y expectativa por esta estrategia inédita y teniendo en cuenta que estamos en una época inusual, como lo es fines de un año y comienzo de otro”.

“Para lograr cumplimentar con la organización pormenorizada que nos hemos planteado en el Plan Rector de Vacunación, tuvimos que prepararnos anticipadamente pensando en cada uno de los Departamentos, con una logística que conlleva la adquisición de los elementos adecuados como freezers, conservadoras, y otros insumos para mantener tanto la cadena de frío de las vacunas como para proteger a cada uno de nuestros trabajadores”, señaló Velázquez.