Bordet garantizó fondos para continuar con los microcréditos

En el marco de la entrega de microcréditos a emprendedores y a dos cooperativas por 1,4 millones de pesos, el gobernador Gustavo Bordet manifestó su “compromiso de seguir trabajando en este rumbo con el objetivo de dignificar el trabajo de los microemprendedores y generar nuevas oportunidades”.

ENTRE RÍOS05/10/2020DELSOLVIALEDELSOLVIALE
1

El mandatario, junto a la vicegobernador Laura Stratta y a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, encabezó la entrega, en el marco de los programas de Microcréditos y de Financiamiento para Cooperativas y Grupos de Gestión Asociada, impulsados por dicho ministerio, que tuvo lugar este lunes en el Centro Provincial de Convenciones.

En la oportunidad, se entregaron 11 microcréditos a emprendedores de Paraná de diversos rubros, tales como gastronomía, estética, talabartería, tapicería, artesanías, estampado y blancos, entre otros; así como a las cooperativas Esperanza de Gualeguaychú e Hilvanando Sueños.

Bordet señaló que "venimos trabajando desde hace mucho tiempo en fomentar el emprendedurismo en la provincia, es decir aquellas mujeres y hombres que por cuenta propia deciden encarar una actividad”.

Para ello, precisó que “desde el Ministerio lo que generamos son créditos, aportes que posibiliten comprar las herramientas necesarias para ir logrando mayor volumen en sus emprendimientos y darle mayor oportunidad a cada una de las familias que están con ellos".

"Por eso, para nosotros es muy importante este programa y queremos darle una continuidad presupuestaria en este tiempo, para poder llegar a más familias y lograr que estos créditos puedan ir alcanzando a un universo cada vez mayor de emprendedores", subrayó.

Luego consideró que, “en épocas donde es muy complejo generar actividad, tenemos que estar apoyando a quienes tienen el desafío de emprender", y destacó que "cuando uno visita los emprendimientos, encuentra un trabajo constante, que además después presentamos en ferias, lo que posibilita la comercialización del producto y así se genera un círculo virtuoso".

“El compromiso que quería manifestarle a los emprendedores es seguir trabajando con este rumbo, que significa dar dignidad a quien se anima a realizar un emprendimiento", enfatizó.

Por su parte, la ministra Marisa Paira, destacó: “Estos programas se vienen consolidando desde hace cinco años, con un fuerte impulso de nuestro gobernador Gustavo Bordet, como una política de Estado en Entre Ríos. Para nosotros el fortalecimiento de la economía social y popular, en este contexto de pandemia sobre todo, es la posibilidad de acompañar emprendimientos familiares, sueños grupales y proyectos cooperativos. Además, desde estas políticas apuntamos a la reconstrucción del tejido social a partir de la generación de trabajo, tan necesario para la etapa de salida de la pandemia”.

Además, en referencia a los objetivos de estos programas, Paira apuntó: “Esta entrega abarca dos líneas, por un lado la de microcréditos; y por otro, la de fortalecimiento a cooperativas, que forman parte de una estrategia integral para acompañar desde el Estado la consolidación de proyectos productivos, por eso para nosotros es un día de celebración”.
También estuvieron presentes en el acto, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; y el presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos, Ricardo Echemendy.