
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
“Vamos a analizar la situación por la que estamos atravesando en cada uno de los lugares de trabajo y a evaluar qué hacer ante la decisión del Gobierno provincial de no convocar a paritaria”, anticipó a APFDigital el secretario General de ATE, Oscar Muntes · “Estamos en el noveno mes del año y sigue sin haber convocatoria”, cuestionó
ENTRE RÍOS 15/09/2020
La semana pasada el Gobierno de Santa Fe y los gremios ATE y UPCN llegaron a un acuerdo salarial, y eso profundizó el malestar entre los trabajadores estatales entrerrianos. “Hay mucha bronca”, dijo Muntes en esa oportunidad. Y lamentó: “Santa Fe, otras provincias, varios municipios, sectores privados, todos avanzaron en acuerdos paritarios menos el Gobierno de Entre Ríos”.
Por eso decidieron convocar al Plenario de Secretarios Generales y al Consejo Directivo Provincial para este martes 15 de septiembre a las 9:30. “Vamos a analizar la situación por la que estamos atravesando en cada uno de los lugares de trabajo y a evaluar qué hacemos ante la decisión del Gobierno provincial de no convocar a paritaria”, sostuvo el dirigente en diálogo con esta Agencia.
“En Santa Fe acordaron el pago de una suma fija a cuenta de la paritaria 2020. Lo mismo sucedió en otras provincias y en varios municipios, incluso de Entre Ríos. Lo propio hicieron los gremios privados. En todos lados de alguna manera se ha podido avanzar y acá seguimos sin paritaria ni poder discutir condiciones de trabajo”, cuestionó Muntes.
“Estamos en el noveno mes del año y sigue sin haber convocatoria. Es más, en vez de convocarnos, nos mandaron una Ley de Emergencia Express, donde descuentan salarios a trabajadores y jubilados”, criticó.
“Hay mucha bronca y el malestar es cada vez más pronunciado. Hace meses que venimos aguantando y siendo responsables, pero la situación ya es insostenible, advirtió el titular de ATE. (APFDigital)
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
IAPV y UNER concretan convenio para construir residencias destinadas a estudiantes universitarios
Petroleras aumentaron los precios de los combustibles
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales