
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
ENTRE RÍOS 22/08/2023El escrutinio definitivo determinó que la interna de Más por Entre Ríos de Concordia la ganó Armando Gay, que superó por 23 votos a Ángel Giano y por una mayor diferencia al resto de los precandidatos a Intendentes.
En este contexto, el Presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, realizó una presentación judicial ante la Cámara Electoral en la que apela la anulación de una de las mesas escrutadas y solicita la apertura de la urna. Al respecto, Gay dijo que “está en todo su derecho de recurrir a esa instancia, pero el escrutinio nos dio la razón”.
Haciendo un repaso de la contienda electoral, el senador provincial reconoció que “fue una interna muy intensa y dura de la que participaron muchos dirigentes de peso institucional”.
“Eso la hizo competitiva y a la vez permitió obtener la legitimidad que otorgan los votos”, enfatizó y aseveró que “acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”.
Refiriéndose a cómo quedó el vínculo con sus contrincantes, Gay aseveró: “Debemos estar juntos porque la verdadera contienda electoral es el 22 de octubre”. Recordó que “el peronismo de Concordia siempre tuvo internas fuertes” y resaltó que su propuesta se enriquecerá con los aportes de las otras lista”.
Tras adelantar que “en breve” se reunirá con el gobernador Gustavo Bordet y con el candidato a sucederlo Adán Bahl, indicó que en estos días mantuvo diálogo con Giano, con Cresto, Asueta y otros precandidatos, y que con el resto lo hará en los próximos días.
En otro tramo de la entrevista que concedió a “Sexto Sentido” (FM Litoral) se le consultó sobre el rol que tuvo en la campaña el actual Intendente, Enrique Cresto, quien se inclinó por su postulación: “Nosotros venimos trabajando hace mucho tiempo juntos”, sostuvo y recordó que fue su viceintendente en su primer mandato: “Tuvimos muchas adversidades, forjamos una buena gestión y aprendimos juntos”.
Por último, el jefe de senadores provinciales del PJ hizo un análisis del escenario electoral provincial: “Bahl hizo una gran elección, teniendo en cuenta la corta campaña electoral y su nivel de desconocimiento en la Costa del Uruguay, donde los intendentes han traccionado a su favor”, aseveró al tiempo que avizoró: “Tiene un horizonte de crecimiento enorme”. (APFDigital)
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Nación aporta $18 millones para colectivos del interior
Bahl: “Paraná Lee se consolida como la feria más importante del interior del país”
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno