
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
ENTRE RÍOS 12/07/2023Agentes especializados en actividades agropecuarias del organismo que dirige Carlos Castagneto incautaron en Salta 160.000 kilos de granos valuados en $12.000.000 durante un operativo llevado a cabo en la ruta a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia. En total, se hallaron 120.000 kilos de trigo, 30.000 kilos de soja y 10.000 kilos de maíz.
Los inspectores detectaron que la mercadería, que era trasladada en seis camiones, era de dudosa procedencia y tenía como destinatarios a sujetos sin capacidad económica y financiera para realizar esas operaciones. Por la ubicación del hallazgo, se presume que el objetivo era llevarla del otro lado de la frontera para allí comercializarla.
El operativo de control, originado en alertas tempranas respecto de cargas de granos con destino a localidades fronterizas, contó con la colaboración de Gendarmería Nacional y fue realizado sobre la ruta nacional 34, en la localidad de Aguaray, a 30 kilómetros de la frontera con Bolivia.
Por otro lado, durante un control de rutina sobre la carga de camiones realizado sobre la Ruta Nacional nro. 5 a la altura de la localidad bonaerense de Olivera, se incautaron 36.000.000 kilos de maíz, valuados en $1.730.000, que circulaban sin su correspondiente carta de porte.
El operativo contó con la colaboración de Gendarmería Nacional.
• Operativo en Entre Ríos
En tanto, en un depósito fiscal de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, la AFIP incautó 28.870 kilos de maíz partido, valuados en $2.200.000, tras una alerta efectuada por la Dirección General de Aduanas (DGA) por una posible exportación fraudulenta.
Allí el personal del organismo detectó que una empresa sin capacidad económica y financiera pretendía realizar una exportación de casi 29.000 kilos de maíz distribuidos en 22 bolsas especiales para granos. Tras ello, se procedió a dar de alta a la firma en la base de contribuyentes no confiables e-Apoc y a decomisar la mercadería.
Estas acciones especializadas en actividades agropecuarias tienen el fin de desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva que perjudiquen a los productores legítimos que operan cumpliendo todas las normativas vigentes. (APFDigital)
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Larreta felicitó a Frigerio por su elección en la provincia: “Rogelio va a ser el próximo gobernador”
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
Entre Ríos cuenta con 100 nuevos establecimientos turísticos habilitados
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales