
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Salud emitió recomendaciones ante la bacteria Streptococcus pyogenes
ENTRE RÍOS 12/07/2023En este sentido, el director General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Diego Garcilazo, indicó que el Streptococcus pyogenes es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina.
“La bacteria produce en su gran mayoría cuadros leves o moderados. Generalmente lo que produce es anginas con placas que requieren tratamiento antibiótico. En tanto que en algunas situaciones particulares dicha bacteria puede pasar a la sangre produciendo un cuadro más grave y a esto lo llamamos infección invasiva, por lo que el paciente requiere internación y a veces puede desencadenar la muerte. Hoy se evidencia un aumento de cuadros invasivos respecto de otros años”, sostuvo Garcilazo.
En cuanto al contagio, es preciso señalar que se da principalmente por la vía respiratoria, y comúnmente se transmite a través de la tos, o por acciones como compartir por ejemplo vasos, platos, tenedores, y toallas. Asimismo, otra forma por la cual se puede ocasionar pero en menor medida el contagio es a través de la piel por contacto directo.
Tras ser consultado sobre el tratamiento, Garcilazo aseveró que ante esta bacteria hay un tratamiento específico con antibiótico, el cual está disponible y es accesible. “Lo importante es que se indique a tiempo y se lleve a cabo de manera completa. De acuerdo al tipo de antibiótico, se puede prescribir por siete a 10 días, aunque algunos pacientes requieren un poco más. Es indispensable que no se abandone la medicación antes de completar el tiempo indicado, y si el niño, a pesar del tratamiento, no mejora y el cuadro empeora, es necesario consultar rápidamente al médico”, agregó.
Datos
Cabe señalar que hasta el 8 de julio las provincias con mayor cantidad de casos confirmados acumulados en 2023 son Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego. (APFDigital)
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Comenzó la obra de ampliación de gas natural en General Ramírez
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales