
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
IAPV y UNER concretan convenio para construir residencias destinadas a estudiantes universitarios
ENTRE RÍOS 03/07/2023En el acto de firma intervinieron el presidente del organismo, Marcelo Bisogni y el Rector de la UNER, Andrés Sabella.
Al respecto, Bisogni dijo que “avanzamos en un proyecto de construcción de residencias para estudiantes universitarios, contribuyendo de esta manera a facilitar el acceso a estudios superiores y brindar un apoyo a la educación pública”.
En ese sentido, el funcionario señaló que “por decisión del gobernador Gustavo Bordet, vamos a generar una línea de trabajo a partir de una operatoria especial del programa Primero Tu Casa para la construcción de estas residencias destinadas a las universidades públicas de Entre Ríos como la UNER, con fondos cien por ciento provinciales.”
Remarcó la importancia de "contar con este espacio porque no solamente teniendo la gratuidad uno puede estudiar, sino que también requiere de una vivienda digna, buena alimentación, y accesos a elementos complementarios como tecnología y materiales de estudio”.
Por su parte, el rector de la UNER, Andrés Sabella aseguró que "hemos dado un paso adelante firmando un acuerdo marco junto al IAPV en el contexto de la construcción de residencias para estudiantes de nuestra universidad".
"Es algo sobre lo que veníamos trabajando y muy esperado por toda la comunidad universitaria, ya que desde la UNER llevamos adelante políticas activas en lo que refiere al bienestar estudiantil, como prácticas deportivas, becas, comedores y ahora estas viviendas", expresó.
Sabella resaltó que "en un principio se llevará adelante con el IAPV la construcción de una residencia universitaria en Concepción del Uruguay y posibilitará que estudiantes de otras ciudades de la provincia y de otros países puedan cursar sus estudios en esa ciudad”.
Residencia estudiantil universitaria
La propuesta consiste en desarrollar unidades habitacionales, destinadas a dar alojamiento a estudiantes universitarios provenientes de diferentes ciudades.
Se propone desarrollar un módulo base que pueda agruparse, dando respuesta a las diferentes características que cada predio pueda presentar, independientemente de la ubicación y dimensión del lote.
Para la propuesta desarrollada, se toma como referencia un terreno urbano de 10 x 30 metros. Se diseña un bloque de planta baja, un primer, segundo y tercer piso como altura máxima (para evitar la colocación de ascensor) y disminuir costos de inversión y mantenimiento general del edificio. La superficie total cubierta y semicubierta es de 650m2.
En la planta baja se ubica un módulo base accesible; área social del complejo, como espacio convocante de los estudiantes: Comedor, sector de lectura, lúdico y recreativo. Además, sector de servicio, con una cocina/lavadero de uso común y lockers para el guardado individual de insumos de los alumnos.
En los pisos superiores habrá habitaciones de uso individual o compartido por dos estudiantes, con balcones propios. Área de baños comunes en cada uno de los pisos y núcleo de escalera como circulación vertical.
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Sergio Massa visitará Paraná este lunes
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales