
Nuevo rubros se suman a Billetera Entre Ríos
Entre Ríos: cómo sigue el cronograma de cara a las PASO
ENTRE RÍOS 26/06/2023Oficialmente este sábado 24 comenzó la campaña electoral en Entre Ríos para las Elecciones 2023 -en sintonía con el calendario nacional-, tal como lo establece el cronograma del Tribunal Electoral. La fecha coincidió con el fin del plazo para que las diferentes fuerzas políticas inscriban a sus precandidatos.
Ahora que se conocen los nombres de los aspirantes a los distintos cargos en juego, se abre un plazo para la presentación de los modelos de boletas que deben ser aprobadas por la Justicia Federal, con competencia electoral.
El plazo para que las boletas sean oficializadas es hasta el 14 de julio. Ese mismo día el Tribunal Electoral designarán autoridades de mesa y publicará el padrón de electores definitivo.
Días después, el 19 de julio, comenzará la prohibición de realizar actos públicos susceptibles de promover captación de sufragio.
El cronograma continúa con el 5 de agosto, cuando inicie la "prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos" y, el 11 de ese mes, llega a su fin la campaña electoral. La veda comenzara a las 8 de la mañana de ese día.
El 13 de agosto se llevarán adelante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El 15 se iniciará el escrutinio definitivo.
Finalmente, el 2 de septiembre comenzará la campaña electoral para las generales del 22 de octubre.
A nivel provincial, cinco fuerzas políticas presentaron candidatos a la gobernación: Más para Entre Ríos, Juntos por Entre Ríos, La Libertad Avanza, el MST en el Frente de Izquierda; y la unidad de la Confederación Vecinalista de Entre Ríos/Partido SOL. Además de Gobernador y Vice; en estas elecciones 2023 se elegirán cuatro diputados nacionales, 34 diputados/as provinciales; 17 senadores/as provinciales y 83 intendentes/as.
Nuevo rubros se suman a Billetera Entre Ríos
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Salud emitió recomendaciones ante la bacteria Streptococcus pyogenes
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Entre Ríos cuenta con 100 nuevos establecimientos turísticos habilitados
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales