
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Paritaria salarial: Gobierno presentará una nueva propuesta a docentes y estatales
ENTRE RÍOS 26/06/2023El ministro de Economía Hugo Ballay –quien participó el jueves de la reunión con los sindicatos estatales– detalló que la oferta “contempla lo que oportunamente el gobernador comprometió: que el salario le vaya ganando a la inflación. Entonces, con los datos de la inflación de mayo, los convocamos y ofrecimos un incremento salarial del 18 por ciento con los haberes de julio. Es una propuesta igual a la hecha a los docentes”.
La reunión con Agmer, AMET, Sadop y UDA se realizó el miércoles y fue encabezada por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
Todos los sindicatos consideraron insuficiente la propuesta, por lo que ambos encuentros pasaron a cuarto intermedio para este lunes 26 de junio a las 12.
· Qué dijeron los gremios estatales
La secretaria Adjunta de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, mencionó cuáles son los tres puntos que el sindicato puso sobre la mesa tras escuchar el ofrecimiento del Ministro de Economía: que el porcentaje de aumento sea mayor, que haya una suba en junio para evitar que los salarios queden retrasados en relación a la inflación y que se revisen los topes de las asignaciones familiares para “poder acercarnos a la canasta básica”.
Luego manifestó sus expectativas en relación a la posibilidad de arribar a un acuerdo en la reunión del próximo lunes: “Somos optimistas porque el Gobierno provincial entendió que son razonables los planteos que llevamos a la mesa paritaria”.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, expresó que la propuesta salarial “debe ser mejorada" y destacó la necesidad de incluir junio porque "en ese mes no recibimos recomposición salarial. Esperamos tener el lunes una respuesta favorable de, como mínimo, un 20%”, apuntó.
· La postura de los sindicatos docentes
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, propuso “adelantar el porcentaje que todavía resta cobrar con los haberes de junio y sumar otros cinco puntos para compensar”.
Por su parte, el representante de la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela, contó que pidieron al Gobierno que parte del 18% propuesto sea retroactivo al mes de junio y, por otro lado, “que la base de cálculos para el segundo semestre sea el último haber percibido dentro de este primer semestre y no el de enero, como se viene haciendo”.
La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank, puntualizó: “Estamos pidiendo que el aumento se adelante a junio para que realmente impacte en los salarios, vamos a esperar qué nos responden y realizaremos plenarios de delegados la semana que viene”. A su vez, se mostró con expectativas para la próxima reunión: “Creemos que en este cuarto intermedio el gobierno va a analizar lo que le hemos solicitado”.
Por último, la Secretaria General de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya, propuso “que se tome como base de cálculo el último sueldo porque se está tomando como base el mes de enero y los aumentos que recibimos no son acordes a la inflación actual”. (APFDigital)
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales