
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
El Senado aprobó leyes para crear una nueva área natural y la obtención de terreno para una escuela
ENTRE RÍOS 15/06/2023En el marco de la novena sesión del 144º período legislativo, presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se sancionaron dos leyes y se dio media sanción a otros proyectos.
Con dictamen positivo de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se aprobó el proyecto por el que se declara área natural protegida, en la categoría reserva de usos múltiples al establecimiento La Porota, área de la cuenca del arroyo Las Conchas, distritos Espinillo y Tala, departamento Paraná.
El senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) se refirió a la iniciativa impulsada por la diputada Carina Ramos, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. El legislador destacó que en el establecimiento mencionado, ubicado en La Picada, se implementan proyectos agroecológicos de la mano de dos cooperativas de trabajo.
Durante el debate legislativo, también se sancionó el proyecto de ley autoría del diputado Ángel Giano, por el que se declara de utilidad pública y sujetos a expropiación varios inmuebles ubicados en el ejido de Concordia. El fin específico y determinado de la iniciativa es contar con el espacio para la ampliación del edificio de la escuela secundaria Nº 22 Mariano Moreno de la mencionada ciudad.
• Otros proyectos
Por otra parte, obtuvo media sanción el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo de la provincia a aceptar la donación de una fracción de terreno ofrecida por la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La iniciativa, autoría del senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista), tiene como objetivo contar con el terreno para la construcción de una nueva comisaría en esa ciudad.
También se trató y dio media sanción al proyecto de ley por el que se autoriza al gobierno provincial a donar a la sociedad cooperadora del hospital San Antonio de Gualeguay, el 50 por ciento indiviso del inmueble objeto del legado Vasallo, ubicado en los distritos Pajonal y Rincón Doll, del departamento Victoria.
El senador Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos), autor del proyecto, explicó los fundamentos de la iniciativa y expresó: “Me hago eco de un pedido de la sociedad de Gualeguay”. Comentó luego que “había un vacío legal histórico que había que subsanar, una deuda legislativa para dejar ordenada la voluntad de este benefactor”.
En su alocución, Morchio valoró el gesto del gobernador Gustavo Bordet, quien se interesó especialmente en el tema y “no me queda más que agradecer. Es un proyecto vamos a aprobar por unanimidad, demostrando que nos podemos poner de acuerdo los distintos colores políticos para hacer el bien a una sociedad”, remarcó.
Finalmente, las y los senadores dieron tratamiento y media sanción al proyecto de ley por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en el departamento Uruguay, distrito Concepción del Uruguay. El destino del terreno es la creación de bancos de tierras para la Municipalidad de Concepción del Uruguay. El senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista), autor del proyecto, dio detalles de los fundamentos de la presente iniciativa solicitando el acompañamiento de sus pares. (APFDigital)
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Sergio Massa visitará Paraná este lunes
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales