
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Entre Ríos plantea hacer una zona portuaria público-privada en Ibicuy, en el marco de la hidrovía
ENTRE RÍOS 13/06/2023El fiscal de Estado agregó que la propuesta es que “de esta zona participen las provincias y las empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa e incluso estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia”.
Los temas tratados en el encuentro que se realizó en Rosario son relevantes para la economía del país y la de Entre Ríos en particular, desde que se analiza tanto la traza de la vía navegable troncal como el futuro de la administración y gestión del sistema.
Entre Ríos también propone la incorporación de los ríos Paraná Guazú y Talavera a la vía navegable troncal, de modo de conectar los puertos del sur de la Provincia de Entre Ríos, Ibicuy y Guazú.
Además, el representante entrerriano en el Ente de Gestión y Control de la Hidrovía, Julio Rodríguez Signes, sostiene que las provincias deben tener una intervención permanente en la configuración, gestión y control de la Hidrovía, especialmente en las cuestiones de profundidades del canal de navegación y en lo ambiental.
Otra iniciativa de Entre Ríos es la necesidad de desarrollar un área logística en Ibicuy, de carácter público, y administrada por las provincias de la Mesopotamia y el Noreste argentino.
El fiscal recordó que “hasta ahora, la Hidrovía converge en Rosario, donde se nuclean las terminales portuarias privadas, pertenecientes al complejo oleaginoso industrial. Pero las áreas portuarias públicas o mixtas no se encuentran desarrolladas”.
En este marco, propuso “disponer de la zona portuaria Ibicuy para el desarrollo de infraestructura portuaria e industrial, público-privada, en el que participen las provincias y las empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa e incluso estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia”.
El fiscal apuntó que de la reunión también participaron las autoridades de la Administración General de Puertos, “quienes están llevando adelante las tareas de dragado y mantenimiento de la hidrovía, y coinciden en la conveniencia de incorporar el río Paraná Guazú a la vía navegable troncal y el de ir configurando un polo logístico, con participación pública del lado entrerriano”.
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Los Centros de Educación Física proponen actividades durante el receso invernal
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno