
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Bordet recibió un reconocimiento por su accionar contra la discriminación y el antisemitismo
ENTRE RÍOS 13/06/2023Este lunes, el primer mandatario entrerriano recibió en la Casa Gris, acompañado por la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, al director de Asuntos Hispánicos del Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo (CAM), Shay Salamon, quien, junto al presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas (DAIA) Paraná, Pablo Soskin, le hizo entrega de un reconocimiento por su accionar contra la discriminación y el antisemitismo. Se trata de una entidad internacional que reúne a más de 700 organizaciones del mundo que luchan contra el antisemitismo.
Tras el encuentro, Salamon agradeció el recibimiento del gobernador y destacó que se trata de “una causa que nos parece fundamental e importante, generando tolerancia, integración social y luchando contra cualquier discurso de odio, en este caso, contra el antisemitismo”.
“Entre Ríos tomó una iniciativa, que podemos decir que es un modelo para varias provincias, pero también a nivel mundial, en lo que es la legislación en contra del odio, tomando en cuenta como base de la definición de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), que es el movimiento que tiene una definición específica del antisemitismo y esta ley está basada en esta misma”, comentó y acotó que “entonces, el día de hoy queríamos hacerle un reconocimiento al señor gobernador por todo ese esfuerzo y por ser, en ese sentido, el líder que está llevando adelante este proceso junto con las entidades locales y nacionales de la comunidad judía en Argentina, con la representación del doctor Pablo Soskin”.
A su turno, Soskin resaltó que “el gobernador ha encabezado este trabajo, entendiendo la importancia de luchar contra la discriminación de todas las formas que se pueda dar, incluyendo la judofobia, que es una más, pero realmente esta ley ha sido un corolario del trabajo que se viene realizando en el gobierno, tanto en las dos gestiones del gobernador Bordet como en la del el ex gobernador Urribarri, donde empezamos con la semana de recordación de la Shoá”.
Luego señaló que, a través de un decreto del Ministerio de Gobierno y Justicia, Entre Ríos “fue la primera provincia en adherir a la definición nacional de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto”. También subrayó que se trabajó con la legislación de la ley antidiscriminación “que, si bien existe a nivel nacional, las provincias no han adherido”.
“Esto coloca a Entre Ríos en un lugar de vanguardia y es producto de la amplia receptividad de este gobierno”, resaltó finalmente.
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales