
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Estudiantes entrerrianos de la costa del Uruguay reciben más de 45 mil libros
ENTRE RÍOS 13/06/2023La provincia dio comienzo a la distribución de material didáctico que llegará a 507 establecimientos educativos de los departamentos Federación, Concordia, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. La entrega comprende 45.000 libros para 33.873 alumnos de cuarto, quinto y sexto grados de las escuelas de gestión pública y privada.
En referencia, el titular de la cartera educativa de la provincia, Martín Müller manifestó “es una alegría que nuestros niños y niñas reciban estos libros, que los disfruten y descubran el amor por el conocimiento y la lectura”.
Asimismo, continuó “quiero agradecer a la CARU, en especial a su presidente, José Lauritto y a quienes hicieron posible esta compra de libros para que nuestros estudiantes los reciban a partir de hoy" y añadió, "es importante destacar este esfuerzo que se viene realizando con estos ejemplares y que se enmarca en una política de entrega de libros masiva, que se viene realizando en toda la provincia”.
“Creemos que las escuelas tienen que llenarse de libros, así como recibimos 190 mil ejemplares de Libros para Aprender este año, los de Aleer para los niños de primero y segundo grados, este nuevo material está destinado al segundo ciclo de la escuela primaria y son libros de gran importancia porque nos hace conocer nuestra identidad, nuestros recursos naturales y a su vez, nos hermana con Uruguay”, subrayó Müller .
A su turno, el presidente de la CARU, José Lauritto resaltó "entendemos que esta iniciativa supone un aporte educativo, cultural y concientizador para las niñas y niños entrerrianos y su valoración de la fauna y la flora que pertenece a nuestra región” .
Los libros
Cada estudiante de cuarto grado recibirá un ejemplar del libro Peces del Bajo río Uruguay. Por su parte, los estudiantes de quinto grado recibirán los libros de Aves del río Uruguay y finalmente cada estudiante de sexto recibirá el libro Plantas del bajo río Uruguay.
Autores
Aves del río Uruguay fue hecho por Fernando Raffo; Martín Rodolfo De La Peña; Roberto Laenen Silva; Gustavo Capuccio Martínez y Liliana Marina Bonin.
El primer tomo de Plantas del bajo del río Uruguay se llevó adelante con la autoría de Estela Rodríguez; Pablo Aceñolaza; Gonzalo Picasso y Julián Gago. El segundo tomo estuvo a cargo de Pablo Aceñolaza; Gonzalo Picasso, Julián Gago, Estela Rodríguez y Federico Haretche.
La publicación Peces del bajo Río Uruguay, fue realizada por Sebastián Serra; Marcelo Loureiro; Cristhian Clavijo; Felipe Alonso; Fabrizio Sacarabino y Néstor Ríos.
En la presentación, Fernando Raffo y Liliana Bonin contaron acerca del estudio, seguimiento, observación y relevamiento minucioso de las aves en la costa del río Uruguay para la confección del material didáctico, tarea que demandó más de un año.
El autor del libro de Plantas del río Uruguay, Julián Gago, contó sobre los trabajos de relevamiento de flora en el Uruguay con más de 500 jornadas de campo. Por su parte, la coordinadora científica y revisora de las publicaciones de Peces y Plantas del bajo río Uruguay de la CARU, Mariel Bazzalo, compartió un detalle de la guía de peces que se entregó.
Acto
Se realizó en la Escuela Nº 1 Vélez Sársfield de Concordia. En el departamento, los libros de la CARU se entregarán a un total de 11.222 alumnos de cuarto, quinto y sexto grados del total de 90 escuelas de gestión pública, privada y social/cooperativa.
Estuvieron presentes el presidente del CGE, Martín Müller; la vocal del CGE, Griselda Di Lello; el presidente de la CARU, José Lauritto; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Zacarias; el director departamental de escuelas Concordia, Fabián Vallejos; la directora de la institución, Verónica Gallo; autoridades municipales, supervisores, docentes y estudiantes.
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
UPCN protestó en el Hospital San Martín en reclamo del déficit de personal y advirtió sobre posibles nuevas medidas
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?