
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Advierten que la producción total de soja en Entre Ríos podría caer un 80% interanual
ENTRE RÍOS 06/06/2023La cosecha de soja de primera en Entre Ríos se ubica en un 86 por ciento, sobre un total sembrado de 452.100 hectáreas en la campaña 2022/23. Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), que sostuvo que en relación a la última campaña, las labores presentan una demora del 20 por ciento y se retomarían a medida que los caminos sean transitables y disminuya el exceso hídrico del suelo que dejaron las copiosas precipitaciones.
A dos meses del inicio de la cosecha, según señala el SIBER, el rendimiento promedio provincial casi no presentó variaciones y con un valor de 727 kg/ha. En términos de proyecciones, estiman una producción total de 292 mil toneladas de soja de primera.
Dadas estas cifras, se calcula que hasta la fecha se ha perdido un área de 50 mil hectáreas, aunque este número será ajustado una vez finalizada la cosecha.
• Cosecha de soja de segunda
Por otro lado, el SIBER en su reporte semanal indicó que en el ciclo 2022/23 se sembraron en la provincia un total de 517.400 ha de soja de segunda y el avance de cosecha es del 45 por ciento, presentando una demora interanual de 40 puntos porcentuales.
Esta demora se atribuye, principalmente a las lluvias, así como al efecto de la sequía que desplazó el ciclo del cultivo y en algunos casos se están aplicando desecantes al cultivo para acelerar el secado.
El rendimiento promedio provincial se ubica en 600 kg/ha, por lo tanto la producción total para soja de segunda sería de 220.000 t, con un área perdida que a la fecha se calcula en 150 mil hectáreas, cifra que será ajustada al finalizar la cosecha.
Según indica el SIBER, considerando una superficie total sembrada de 969.500 ha y teniendo en cuenta alrededor de 200 mil hectáreas perdidas, la producción total de soja en Entre Ríos para la campaña 2022/23 se estima en 512 mil toneladas, cifra que representaría una caída interanual del 80 por ciento en la producción.
Estos valores posicionan a esta campaña como la peor de los últimos 20 años en términos de área sembrada, rendimiento y producción. (APFDigital)
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Licitan viviendas para afiliados de AMET en Feliciano
UPCN protestó en el Hospital San Martín en reclamo del déficit de personal y advirtió sobre posibles nuevas medidas
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales