
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Día de la Donación de Órganos: la provincia crea conciencia sobre la importancia de este acto solidario
ENTRE RÍOS 30/05/2023Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. De este modo, durante esta jornada (pero no exclusivamente, ya que es una tarea cotidiana) se busca crear conciencia sobre la significación de este acto solidario, que cada año brinda la posibilidad a cientos de pacientes de recuperar la salud o salvar su vida.
En esta línea, se puede mencionar que en lo que va del año, 310 personas donaron sus órganos, posibilitando la concreción de 709 trasplantes.
Aún así, de acuerdo a la Central de Reportes y Estadísticas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), en este momento en el país hay 7.014 personas que necesitan un trasplante para salvar su vida.
Importancia de hablar del tema
La decisión de hacerse donante es personal y privada, pero es fundamental conversar el tema con familiares y amigos. El momento del fallecimiento de un ser querido es difícil, por eso es importante que dentro de ese proceso todos tengan en claro cuál era la última voluntad que la persona manifestó en vida, para que puedan acompañar y cumplir ese deseo.
Cabe recordar que en nuestro país rige la Ley 27.447, la cual indica que toda persona que fallece en condiciones de ser donante, y si no se expresó en contrario por una vía legal, es considerado donante.
Se propiciaron acciones alusivas todo el mes
El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) tomó todo mayo como el mes de la donacióny desarrolló una intensa agenda de actividades. De este modo, se profundizaron las acciones de comunicación para visibilizar y crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos.
Cabe señalar que en cada encuentro de sensibilización, el equipo del Cucaier procura aportar testimonios, tanto de trasplantados como de familias donantes, para hacer llegar el mensaje a la población.
Uno de los ejes encarados fue trabajar fuertemente en educación: en este sentido, el equipo de Cucaier brindó dos jornadas de capacitación dirigidas a docentes en la ciudad de Gualeguay, con una importante respuesta (250 asistentes en cada una). Asimismo, cabe señalar que estos cursos cuentan con el reconocimiento del Consejo General de Educación y otorgan puntaje a los docentes.
De igual forma, durante el mes se llevaron adelante actividades docentes y de promoción en los hospitales de referencia de la provincia, donde funcionan las Unidades Coordinadoras del Cucaier, presentes en las ciudades de Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.
Por su parte, dentro de las actividades dirigidas a la comunidad general, una actividad muy importante fue el acompañamiento de la maratón "Soplo de vida", impulsada desde organizada por la fundación “Alguien Como Yo FQ”, que se llevó a cabo el sábado 20 en la ciudad de Paraná. La ministra de Salud, Sonia Velázquez, y el jefe del Departamento Cucaier, Raúl Rodríguez, acompañaron la realización de este evento y la premiación a los participantes.
A su vez, en el marco de las acciones de acompañamiento y orientación, el domingo 21 el equipo del Cucaier participó de un nuevo encuentro del Consejo Asesor de Pacientes. Cabe recordar que se trata de un espacio que convoca a personas trasplantadas y en lista de espera de la provincia, como también a sus familiares y allegados que los acompañan en sus procesos de espera, trasplante y post-trasplante.
Finalmente, esta semana se realizarán dos nuevos encuentros del curso dirigido a docentes de todos los niveles: uno el martes 30 en Paraná; mientras que el miércoles 31 se hará lo propio en Villa Elisa (departamento Colón), localidad que viene trabajando en la temática hace tiempo.
De este modo, al culminar las actividades por el mes de la donación de órganos se habrá alcanzado a más de 1.000 docentes capacitados en la temática.
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales