
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
El CGE impulsó acciones en el mes de la actividad física y la salud
ENTRE RÍOS 02/05/2023Al respecto, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, indicó que “en la actualidad la Educación Física llega a una mayor cantidad de estudiantes en nuestra provincia” y añadió que “debemos mencionar además el logro que supone el otorgamiento de horas para la realización de las actividades recreativas, deportivas y saludables en los agrupamientos de escuelas rurales”.
En ese marco, comentó que “se han hecho caminatas, campamentos, bicicleteadas, juegos motores, encuentros deportivos, senderismo, juegos cooperativos, charlas que abordaron distintas temáticas en conjunto con instituciones y profesionales del área de la salud en donde se realizó la promoción de entornos escolares saludables libres de sellos, jornadas con deportistas, inicios de ligas interescolares, Entrerrianada en distintos natatorios y el programa Activamente, destinado a adultos mayores”.
Entrerrianada
El programa se lanzó en 2018 en Entre Ríos, con 10 piletas que recibían a 35 escuelas y 2386 estudiantes de toda la provincia. En 2019 incrementó significativamente su impacto con 22 piletas, 130 escuelas y 6560 estudiantes incluidos. En 2020, estuvo interrumpido por la pandemia. Durante 2021 se volvió a implementar de manera progresiva, en 2022 llegó a 2.300 estudiantes y en 2023 a más de 6.000.
El programa se realizó en articulación con organismos gubernamentales, municipios y clubes. El proyecto propone incluir la enseñanza de la natación en las instituciones a través de las clases de Educación Física.
Activamente
Es una propuesta en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia que busca estimular las potencialidades en el aspecto motriz, cognitivo, lingüístico y psicofísico de los adultos mayores.
Me activo, me cuido, nos cuidamos
La Dirección de Educación Física del CGE y la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud invitan a participar del concurso Me activo, me cuido, nos cuidamos que busca promover la actividad física, hábitos de vida saludable y generar conciencia sobre su importancia.
En referencia, Nesa manifestó: “Nuestro objetivo es sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de una vida activa, como así también la elección de alimentos naturales, saludables, de estación; para tomar conocimiento sobre los productos industrializados y ultra procesados sobre la Ley de Etiquetado Frontal es pos de mejorar la calidad de vida”.
En otro párrafo se refirió al concurso “para lograr estas metas, este año quisimos ampliar la invitación resignificando la propuesta con los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI)” y agregó que “por este motivo realizamos un trabajo integral en los contextos escolares y desde una perspectiva de derecho”.
Es de modalidad colectiva y colaborativa donde se deben elaborar propuestas o actividades que mejoren los entornos escolares saludables.
Los proyectos serán evaluados por la Dirección de Educación Física, supervisores de Educación Física y la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no transmisibles. Deben ser enviados a [email protected], a [email protected] o a través del servicio de correo contratado por el CGE desde las direcciones departamentales de escuelas a la Dirección de Educación Física hasta el 31 de mayo inclusive.
El proyecto deberá contar con el trabajo interdisciplinario de la mayor cantidad de áreas curriculares y debe ser desarrollado para ejecutarlo en la comunidad educativa que lo origina. Las propuestas destacadas recibirán material deportivo y educativo para su institución. Los resultados se publicarán en el sitio web del CGE.
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
Nuevo rubros se suman a Billetera Entre Ríos
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Entre Ríos cuenta con 100 nuevos establecimientos turísticos habilitados
Larreta felicitó a Frigerio por su elección en la provincia: “Rogelio va a ser el próximo gobernador”
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?