
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet y Bahl avanzan con la obra para radicar el Distrito del Conocimiento en Paraná
ENTRE RÍOS 19/04/2023La obra se llevará a cabo en la zona del túnel subfluvial que une la capital entrerriana con Santa Fe. Contará con financiamiento provincial y será un paso fundamental para la radicación de empresas locales, nacionales e internacionales de base tecnológica e impulsar la economía del conocimiento.
"La firma de este convenio es una noticia muy importante, sobre todo para las empresas que desarrollan la economía del conocimiento. En la ciudad de Paraná hay muchas, con un potencial enorme para crecer en lo que es una de las actividades que más divisas está generando en el país", indicó el intendente Bahl tras el encuentro con el gobernador.
Recordó que al inicio de su gestión se creó el Distrito del Conocimiento, que es un enclave urbanístico que está en la zona del túnel y del Club Náutico, y apuntó: “El año pasado nos cedieron un terreno en esa zona y ahora, con el gobernador, firmamos un convenio que nos va a permitir licitar el edificio del Distrito del Conocimiento”.
Detalló que se trata de un edificio de unos 2000 metros cuadrados que va a estar destinado exclusivamente para empresas de base tecnológica. “Se tendrá en cuenta a las empresas locales como primer objetivo, pero también a las empresas de desarrollo mundial que han intentado venir a Paraná en varias oportunidades. Empresas que crean puestos de trabajo y generan divisas", aseguró.
Recordó que hubo otras iniciativas en gestiones anteriores municipales “que no se lograron llevar adelante”, y acotó: “Ahora estamos trabajando como corresponde, de manera conjunta con el gobierno nacional, y en unos 90 días sería el inicio de esta obra que va a ser un antes y un después para el desarrollo de empresas tecnológicas en la ciudad”.
“Permanentemente invertimos en nuestro parque industrial para que las empresas tradicionales crezcan, inviertan y generen mayor movimiento económico y nuevos puestos de trabajo. También queremos ir hacia lo que son las empresas de base tecnológica que es lo que está en auge y es una oportunidad en la que Paraná y la provincia no pueden quedar afuera”, completó Bahl.
Detalles
El edificio para el Distrito del Conocimiento se erigirá sobre calle Raúl Patricio Solanas, entre calles Juan Ambrosetti y Carlos Darwin, en la zona aledaña al Club Náutico y el túnel subfluvial, considerada estratégica para este proyecto.
La licitación tiene por objeto adjudicar y contratar la provisión de materiales y mano de obra para la ejecución de la obra denominada Paraná DC.
El edificio, destinado a la sede administrativa de oficinas corporativas, se posiciona como enclave dentro del Distrito de Conocimiento.
Su desarrollo se propone como un espacio abierto a las nuevas formas productivas propias de la economía del conocimiento, tendientes al trabajo cooperativo, bajo altos estándares de calidad e innovación.
Se busca ofrecer dentro del Distrito del Conocimiento un edificio semilla que funcione como incentivo para las diversas empresas y profesionales del sector.
La edificación se conforma como una placa de cuatro niveles, que permite el funcionamiento de manera independiente. En planta baja se dispone un hall de ingreso distribuidor en doble altura, que articula el foyer y antesala del salón de usos múltiples, con un bar de acceso independiente.
En el entrepiso se alojan las oficinas administrativas de carácter municipal para el contralor del edificio. En un primer nivel se desarrolla el espacio de cocheras destinado con acceso independiente con capacidad para 50 vehículos. El segundo nivel se destina a un espacio para oficinas corporativas, principalmente destinado a profesionales y empresas en un espacio de trabajo compartido. El tercer nivel se presenta como una terraza accesible que aloja áreas técnicas, al tiempo que sienta las bases para una propuesta de ampliación a futuro.
Destinatarios
Las empresas que se radiquen en el Distrito del Conocimiento deberán llevar adelante alguna de las siguientes actividades: Servicios basados en conocimiento: desarrollo de software, audiovisual, servicios profesionales, I+D y salud. Bioeconomía: biotecnología y biomasa. Nuevas tecnologías e industria 4.0: impresión 3D, robótica avanzada, internet de las cosas, inteligencia artificial, computación en la nube, simulación, big data, nanotecnología e I+D experimental. Industria espacial: satélites, partes y componentes, servicios asociados e infraestructura específica. Las empresas que se sumen gozarán de beneficios tributarios por parte del municipio.
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"