
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
El CGE avanza en el registro digital de estudiantes y la organización institucional
ENTRE RÍOS 10/04/2023La Libreta Digital es una herramienta para la carga del boletín de calificaciones, los informes pedagógicos y el registro de asistencia de estudiantes de la educación obligatoria de Entre Ríos, que familias y tutores pueden visualizar desde cualquier dispositivo (PC, teléfonos y tabletas) a través de un usuario en el Sistema de Administración y Gestión Educativa y su aplicación SAGE Móvil.
En referencia, la coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa del CGE, Lorena Colignon aseguró “la carga de la Libreta Digital e informe pedagógico planteó un desafío que fue bien recibido por los distintos actores de la comunidad educativa que implicó que se fuera interiorizando los procesos de carga de datos de estudiantes en cada nivel”.
Por otro lado dijo, “se destaca el compromiso de las instituciones y las familias por participar de esta iniciativa que agiliza la consulta y colabora con las bases de datos sobre las trayectorias de estudiantes”.
Sistema de Alertas Tempranas (SAT)
La implementación de la Libreta Digital en el ciclo lectivo 2022 y su apropiación en las escuelas, permitió el desarrollo del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) que se basa en la presencia de factores específicos que anticipan el abandono escolar y habilita la implementación de intervenciones que atiendan las problemáticas específicas asociadas a la interrupción de la escolaridad.
Toma la información disponible en el legajo de cada alumna y alumno dentro del sistema informático del CGE para generar un índice de riesgo de abandono escolar basado en datos de la trayectoria del estudiante y de su contexto familiar. La información se visualiza de manera sintética e intuitiva, con el objetivo de facilitar el acompañamiento de las trayectorias escolares.
El SAT se inscribe y potencia las acciones que se desarrollan desde el Programa Acontecer de transformación de la escuela secundaria y desde la Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del CGE.
Entre Ríos es una de las primeras jurisdicciones del país en contar con una herramienta integral de este tipo.
Libreta Digital
La plataforma facilita el trabajo institucional y la comunicación con sus estudiantes y familias. Además, permite continuar con el proceso de modernización del sistema educativo, optimización de trámites administrativos y la despapelización, ya que reemplaza a la libreta en formato papel.
La herramienta se desarrolló en conjunto entre las direcciónes de Información, Evaluación y Planeamiento -a través de su Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa- y de Informática y Sistemas del CGE, con el aporte de los niveles y modalidades involucrados.
Tutoriales
En el canal de YouTube del organismo central, están disponibles una serie de videos tutoriales para directivos, docentes, estudiantes y familiares con la información correspondiente a los procedimientos necesarios para la carga de información, consultas y visualizaciones tanto de la Libreta Digital como del Sistema de Alertas Tempranas.
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Licitan viviendas para afiliados de AMET en Feliciano
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El Gobierno también convocó a los gremios estatales