
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Con un embarque récord continúa una intensa actividad portuaria
ENTRE RÍOS 29/03/2023El Centurión Lucilla previamente había embarcado 21.000 toneladas en el puerto de Concepción del Uruguay, y cerró la carga en Ibicuy a lo largo del último fin de semana.
Paralelamente, otro buque, el Mount Taranaki, está cargando en Concepción del Uruguay unas 18.000 toneladas destinadas a exportación, y desde el puerto Del Guazú zarpó otro ultramarino con arroz.
Al respecto, el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Leonardo Cabrera, afirmó que "a la enorme actividad exportadora que estamos teniendo en Concepción del Uruguay e Ibicuy, se suman más de 14 buques con combustible que abastecen semanalmente a la Mesopotamia, tres convoyes de barcazas con cereales a granel que se cargaron en el Puerto de La Paz, y 15 convoyes de barcazas con 140.000 toneladas de cereales que embarcaron en el Puerto de Diamante en las últimas semanas”.
En el mismo sentido, Cabrera destacó que “este ritmo permanente de embarques fortalece el desarrollo del Sistema Portuario Provincial que es una política de Estado impulsada por el Gobernador Bordet por ser uno de los puntos más importantes de la actividad comercial y exportadora de Entre Ríos. La complementariedad de los puertos entrerrianos se transforma en un gran beneficio para los productores y las economías regionales, y se fortalece como una fuente generadora de empleo para cientos de personas en cada embarque”, remarcó el presidente del IPPER.
En menos de tres meses de 2023 ya se han exportado más de 300.000 toneladas desde los puertos públicos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, se han movilizado más de 200.000 toneladas de cereales entre los puertos de Diamante y La Paz, y otras 60.000 toneladas de combustible se han recepcionado para su distribución en toda la Mesopotamia.
En total, los puertos públicos de Entre Ríos llevan movilizados más de 530.000 toneladas en los primeros tres meses del año.
“En términos de trabajo genuino, cada buque de ultramar que llega a los puertos entrerrianos para exportar cargas, emplea casi 500 personas de forma directa en cada puerto, esto es unas mil personas entre Concepción del Uruguay e Ibicuy, a lo que hay que sumar todo el esquema logístico y operativo que se pone en marcha con decenas de personas en Diamante y La Paz con los embarques de cereal que se realizan en estos puertos”, señaló Cabrera.
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Los Centros de Educación Física proponen actividades durante el receso invernal
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
Los votos que definirán la gobernación en octubre
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?