
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El fenómeno del “Niño” anticiparía su llegada con lluvias superiores a lo normal
ENTRE RÍOS 28/03/2023Después de un largo periodo de sequía y temperaturas extremas, todo apunta a un posible incremento en las precipitaciones en los próximos meses. El comportamiento de la temperatura en el océano Pacífico será determinante para el clima de la temporada otoño 2023. Advierten que “con un calentamiento mayor y más temprano para esta nueva temporada, las actuales proyecciones de lluvia pueden subestimar la precipitación en el centro de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil”, que podrían ser mayores a las previstas.
Ya con la partida definitiva de “La Niña”, varios pulsos de humedad trajeron abundantes precipitaciones en solo dos días, alcanzándose lo estimado total de lluvia esperado para un mes de marzo. Este conjunto de eventos daría la pauta de que ya hay modificaciones en la circulación del aire húmedo en la región central del país.
A raíz del comportamiento del clima de los últimos días, sumados a la presencia de un “Niño costero” frente a las costas de Perú y Ecuador, los modelos climáticos ya comienzan a señalar esta tendencia a que El Niño se anticipe y comience en el primer semestre o en el paso del primero al segundo.
Los expertos son muy cautelosos con las proyecciones para el Pacífico en esta época del año. Entre marzo y junio, existe lo que se denomina una “barrera de previsibilidad” en las proyecciones para este océano con baja confiabilidad de los modelos.
La Niña se ha ido, pero las secuelas aún se quedan. Así lo advierten desde los principales organismos climáticos de mundo, y se refieren a una lenta y paulatina recuperación de las lluvias y reacomodamiento de la temperatura.
Comienza la temporada fría en Argentina, sin el evento “Niña” de por medio, ya se habla de un cambio de clima para hacia mediados del 2023. Hasta el momento, los pronósticos son optimista después del debilitamiento del fenómeno en los últimos días.Otoño más húmedo
Con el transcurso del final del mes de marzo, y con la entrada de abril y mayo, se prevé que las precipitaciones vayan recuperando su caudal y cobertura, dentro de lo que sería “medianamente normal”, aunque para algunas regiones productivas del país “es demasiado tarde”, destaca el portal Infoagro.
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"