
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes
ENTRE RÍOS 20/03/2023La apertura será el viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito. De esta manera, el museo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia se suma a las actividades organizadas por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná.
Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes -declarado Sitio Nacional de Memoria por haber funcionado en su actual edificio uno de los centros clandestinos de detención y torturas que existieron en nuestra provincia durante la última dictadura- renueva su compromiso de Memoria, Verdad y Justicia con la habilitación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura" de Gustavo Hennekens, Victoria Puigcernau, Félix Lenzi Colman y Valentina Arlettaz.
La memoria conceptual de la obra elaborada por los autores expresa que "Oscura Kermese Oscura es una instalación performática orientada a la inmersividad que conmemora las trágicas acciones desarrolladas por la última dictadura cívico-militar argentina sobre nuestro pueblo. La sensación de presencialidad y de contemporaneidad del visitante en la época se da a partir de la interacción de breves datos documentales, entornos poéticos y recursos metafóricos que permiten identificar el momento histórico al que la instalación refiere y, centralmente, a lo particular de lo represivo como modelo de sociedad".
La realización de la obra contó con el apoyo del Área de Producción Audiovisual FCEDU, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de la Asociación Cultural Club El Barrio / Memoria Colectiva y del Taller de especialización II: Imagen de la carrera de Comunicación Social FCEDU - UNER.
Por su parte, el Registro Único de la Verdad de la Provincia realizará una intervención con fotografías y testimonios en la rampa de acceso lateral, lugar por donde se ingresaban a las y los detenidos que eran alojados de manera clandestina en el edificio que actualmente ocupa el Museo donde funcionaran dependencias de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la provincia entre 1977 y 1980.
La instalación "Oscura Kermese Oscura" podrá visitarse en el Auditorio del Museo de manera simultánea al desarrollo de las actividades previstas para el viernes 24 de marzo en la explanada exterior del Museo donde se llevará a cabo el acto central que cierra la tradicional marcha organizada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y quedará habilitada hasta el domingo 23 de abril con acceso libre y gratuito.
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"