
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Con un crecimiento interanual en torno al 11%, avanza la industria metalmecánica entrerriana
ENTRE RÍOS 19/03/2023Se fabrican enfriadores por evaporación, cintas transportadoras, galpones y tinglados, elementos para la construcción (bujes, puertas, columnas, mosquiteros, ventanas, cenefas, chimeneas) y la producción agropecuaria (bombas para riego, bateas, tableros de comando electrónico, maquinarias para pulverización y para aserraderos, y paragolpes para vehículos, entre otros tantos productos).
“En materia de mano de obra, el rubro metalmecánico ocupa aproximadamente 3.800 empleos directos, pudiendo duplicar este número contando los indirectos”, indicó Cristian Kaehler, director general de Industria, añadiendo que “el 25% de la industria entrerriana está vinculada a la metalmecánica, según los registros que manejamos desde la Secretaría de Industria y Comercio”.
Señaló también éstas se encuentran distribuidas por todo el territorio provincial, y que la mayoría de industrias metalúrgicas entrerrianas se dedican a fabricar aberturas de aluminio; existiendo a su vez grandes plantas sobre la costa del Uruguay dedicadas a la fabricación de acoplados.
Kaehler precisó también que, al inscribirse una empresa metalmecánica en el Registro de Establecimientos Industriales de Entre Ríos, que es un requisito obligatorio y gratuito que se realiza de forma online, la misma pasa a pagar una tasa diferencial de ingresos brutos: “Si pertenece al segmento de micro y pequeña industria, las cuales representan el 80 por ciento de las industrias provinciales, está exento de pagar II BB al estar registrado”.
• Ley de Promoción Industrial
Otro beneficio disponible es la Ley provincial Nº 10.204 de Promoción Industrial. Sobre ella, expresó que se está tratando en la Cámara de Diputados un nuevo proyecto de Ley de Promoción Industrial, la cual agilizará los trámites referidos al desarrollo y presentación de proyectos para que los industriales puedan acceder a exenciones de todos los impuestos provinciales durante 10 años.
Al estar radicada una empresa dentro de un parque industrial e inscripta en el Registro de Establecimientos, se suman tres años más de exención de impuestos. Indicó que “uno de nuestros objetivos como gobierno es ampliar los parques industriales. Gracias a siete aportes no reembolsables de aproximadamente 100 millones de pesos cada uno que recibimos de Nación, pudimos mejorar la infraestructura de diversos parques. Entonces, tenemos la posibilidad de emplazar las industrias en un lugar bien organizado y con los servicios que corresponden y que necesitan, sobre todo lo que respecta a energía, accesibilidad y logística”.
Aportó que “las industrias entrerrianas crecen y se desarrollan por la capacidad de la gente. No necesariamente son industrias que vienen de afuera, más allá de que también es necesario lograr que se radiquen nuevas empresas en nuestro territorio y que inviertan en Entre Ríos”.
“Al existir una relación directa entre metalmecánica y producción agropecuaria, están dadas todas las posibilidades para que las pequeñas y medianas industrias locales crezcan”, sentenció. (APFDigital)
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
Nuevo rubros se suman a Billetera Entre Ríos
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
Aumentarán las Becas Progresar a partir de agosto
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales