
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Se realizará el III Festival Callejero por la Memoria en la Casa de la Cultura de Entre Ríos
ENTRE RÍOS 19/03/2023El Festival tendrá lugar el sábado 25 de marzo desde las 18 horas en la esquina de las calles 9 de Julio y Carbó de la capital entrerriana.
Luego de las experiencias de gran convocatoria en las ediciones de 2021 y 2022, este encuentro -a cuarenta años de la recuperación democrática- renueva la propuesta con diversas actividades artísticas que tendrán entrada libre y gratuita, nucleadas a partir de un escenario situado en la calle. En caso de lluvia, el festival se realizará dentro de la Casa de la Cultura, espacio dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Habrá música en vivo, radio abierta, proyecciones, teatro, intervenciones urbanas, feria de libros y fanzines y cantina popular.
Cabe destacar que la nueva edición cuenta con el apoyo del Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación.
Desde la organización, Micaela Romero Carranza destacó que “celebramos este trabajo mancomunado entre una asociación civil y un centro cultural del Estado”.
“Los hechos culturales los construimos entre todes”, finalizó la gestora cultural de la Asociación Civil Barriletes.
En tanto que Pablo Russo –miembro de la asociación y coordinador de la radio– agregó: “Los derechos humanos son un eje central en el trabajo que desarrollamos en los medios comunitarios y populares que forman parte de la Asociación Civil Barriletes, tanto la revista como la radio. Además, somos productores y gestores culturales, y nos parece fundamental ocupar la calle para construir memoria colectiva en relación a esta fecha, más aún en estos tiempos en los que el negacionismo pretende opacar la lucha de nuestras madres y abuelas por memoria, verdad y justicia”.
Programación
Desde las 18 habrá radio abierta barriletera (con la conducción de Russo y Romero Carranza) y funcionará la Feria de Libros y Fanzines sobre calle 9 de Julio.
A esa hora, en simultáneo, comenzará la proyección de la película “La casa de Argüello”, de Valentina Llorens (Córdoba, 2018), en la Sala 1 de la Casa de la Cultura.
A las 19.30 la obra de Teatro x la Identidad Cenizas quedan… siempre (de Héctor Presa) se presentará en la puerta de la casa con las payases Débora Ramírez, Gisela Reyna, Antonella Fernández Pabón y Sebastián Sánchez, con gráfica de Artistas Para el Pueblo y dirección de Paula Righelato.
Sobre el escenario principal las presentaciones comenzarán a las 21 con Flor Di Stéfano (Paraná), luego actuará Salsa de choclo (Concordia) y cerrará Samba na esquina (Paraná).
La escenografía y mapping será generada por Desirée Darrichón y también habrá intervenciones visuales en el espacio público.
Como parte de esta edición del festival, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS - Uader) estará a cargo de la muestra “De memorias y utopías. 50 años de arte político en Argentina”, que se inaugurará en la ochava de la casa.
La exposición comprende obras de Fer Alberto, Artistas Para el Pueblo (Lorena Ledesma y Hernán Guerrero), Sergio Bonzón, Pájaro Carreira, Marcela Cenacchi, María Cobarrubia, Silvana Gerlo, Guillermo Hennekens, Daniel Oberti, Paulo Scarlato, Natalia Tealdi, Mabel Temporelli, Alejandro Thornton, Silvia Tunesi y obras de las colecciones de Belén Antola y Hugo Masoero: Omar Omar, Juan Carlos Romero, Graciela Sacco, Víctor Sitá y Fernando Traverso.
Contactos de prensa
Asociación Civil Barriletes: Micaela Romero Carranza 343 457 9060 / Pablo Russo 343 468 9293.
Casa de la Cultura: Sebastián Bergallo 11 3381 7293.
(Prensa Secretaría de Cultura)
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales