
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Con presencia entrerriana, se realizó la asamblea extraordinaria del Consejo Vial Federal
ENTRE RÍOS 19/03/2023Con el objetivo de abordar temas que hacen al funcionamiento de las vialidades de todo el país, se llevó adelante el jueves y viernes último la asamblea extraordinaria del Consejo Vial Federal (CVF), en la ciudad de Mendoza, organismo presidido por la directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Entre Ríos, Alicia Benítez.
El encuentro, que sirvió, además, para conmemorar el 90º aniversario de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de la provincia anfitriona, se desarrolló en la enoteca de la ciudad capital, ubicada en calle Peltier –epicentro de la antigua quinta agronómica de aquella ciudad–, donde está ubicado además el centro de congresos, exposiciones y el auditorio Ángel Bustelo.
Previamente al comienzo de la apertura de la asamblea, se realizó un breve acto en el que se conmemoraron los 90 años de Vialidad Mendoza cuya creación, en 1933, obedeció a un plan nacional que puso en marcha una política de estado para la construcción y el desarrollo de rutas y caminos en todo el territorio argentino.
“Es un día muy importante para la Dirección Provincial de Vialidad y para Mendoza, porque nos visita el organismo federal más importante en política de rutas y caminos. Un orgullo para nosotros que las vialidades de todo el país estén aquí sesionando y celebrando nuestros 90 años”, destacó el administrador de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, en el marco de la apertura en la que también estuvieron presentes el vicegobernador, Mario Abed, y el ministro de Infraestructura y Planificación de esa provincia, Mario Isgro; además del delegado de la Dirección Nacional de Vialidad, Guillermo Amstutz, entre otras autoridades.
En tanto, la titular del CVF destacó la reactivación vial en todo el país, en la que Entre Ríos no es la excepción, y afirmó que esto se debe a la voluntad política del presidente de la Nación Alberto Fernández, y del gobernador Gustavo Bordet. “Se logró revertir la situación en materia vial gracias a la firme decisión política de hacer frente al pago de la deuda a las empresas contratistas, y a la reactivación de la obra vial en todo el país, que estaban paralizadas desde el 2015. Por eso hoy tenemos en el país numerosas obras en marcha como lo es acá en Mendoza la ruta provincial Nº 82 que visitamos”.
En ese sentido, la titular del CVF, destacó la política vial llevada adelante en Entre Ríos “con el financiamiento de numerosas obras conseguidas por el gobernador Bordet para mejorar la competitividad en los mercados internos y externos en lo que están incluidos la red terciaria y secundaria de caminos de la producción, que va a generar un soporte muy importante en la estructura de costos de los productores”.
Por último, en el desarrollo de la asamblea extraordinaria, se abordaron diferentes temas, entre otros:
- Charla técnica sistema de protección de taludes a cargo de Geobrugo.
- Charla técnica con personal jerárquico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Fondos viales.
- Peritaje en la demanda de la provincia de San Luis contra el Estado Nacional.
- Recurso de reconsideración de la provincia de Santiago del Estero por inversión propia índice de coparticipación de 2023.
(Prensa Dirección Provincial de Vialidad)
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales