
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
– “El proyecto plantea transformaciones de base que impactan en la vida de todos los argentinos, por eso es necesario tener madurez política para debatir y unificar criterios a través del diálogo con todos los sectores”, expresó el senador nacional Edgardo Kueider tras recibir al diputado nacional de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, interesado en conocer detalles de la iniciativa
ENTRE RÍOS 09/03/2023El senador entrerriano viene recibiendo el respaldo institucional y político de asociaciones y referentes de gobiernos locales, legisladores y concejales, al proyecto que impulsa la reducción de la tarifa eléctrica.
Este miércoles, junto al senador por Corrientes, Camau Espínola, recibió en su despacho al diputado nacional Rogelio Frigerio, que coincidió con la línea de la iniciativa y se interesó en conocer detalles para avanzar en su pronto tratamiento.
“Son temas de fondo que requieren de un amplio consenso para prosperar en el ámbito legislativo y convertirse en políticas públicas”, afirmó Kueider y puso de relieve la decisión del gobernador Gustavo Bordet de eliminar todas las cargas tributarias que tenía la provincia en la factura de luz y suspender los incrementos que le competen al gobierno provincial.
En ese marco, el proyecto del senador Kueider impulsa el incremento de las regalías que perciben las provincias productoras de energía. En rigor, pasarían del 12 actual al 20 por ciento, y deberá ser destinado a la reducción del costo de la tarifa eléctrica. Además, propone reducir del 21 al 5 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y, del 27 al 10,5 por ciento para usuarios comerciales, industriales y pymes. Además, el proyecto establece que las distribuidoras energéticas no podrán cobrar cargos extras porque las tasas y contribuciones que cobran a los usuarios encarecen el precio final de la boleta de luz.
“Hoy las provincias, y particularmente los entrerrianos, estamos pagando un precio injusto. Necesitamos unirnos en esta causa para corregir las asimetrías de un sistema pensado para y desde Buenos Aires”, puntualizó el legislador. (APFDigital)
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Larreta felicitó a Frigerio por su elección en la provincia: “Rogelio va a ser el próximo gobernador”
Bordet formalizó el inicio de obras en escuelas técnicas: "Mejor que decir es hacer”, afirmó
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?