
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
Bordet inicia una misión comercial para impulsar el ingreso de cítricos entrerrianos a Estados Unidos
ENTRE RÍOS 08/03/2023El viaje es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En ese marco, las gestiones del gobernador iniciarán el miércoles y tendrán por finalidad anunciar la misión comercial certificada a llevarse a cabo durante el 2023 de Estados Unidos a Entre Ríos; atraer inversiones relacionadas a los nichos de oportunidad en la provincia; ampliar los mercados de exportación de productos entrerrianos; desarrollar alianzas con asociaciones comerciales de Estados Unidos; y posicionar a Entre Ríos en ese país.
Bordet estará acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y por el ministro de Economía y Producción de la provincia, Hugo Ballay. Serán recibidos en Washington por el embajador argentino, Jorge Argüello, y en el primer tramo de la visita se reunirán con autoridades de las áreas de comercio para el hemisferio occidental de los Estados Unidos, de Agricultura, de Asuntos Agrícolas para el comercio exterior, y con representantes de las empresas importadoras de alimentos.
El objetivo es “seguir gestionando el ingreso de cítricos dulces argentinos, y obviamente entrerrianos, a los Estados Unidos, porque es el mercado más atractivo para nuestros cítricos”, explicó Bahillo.
El funcionario nacional destacó “la excelente relación bilateral, comercial y de cooperación”, de la Argentina con el gobierno estadounidense, y sostuvo que “esta relación se basa en la cooperación en torno a temas de interés común”. Entre otros objetivos mencionó el compromiso de ambos gobiernos con “la seguridad alimentaria, los desafíos del cambio climático y el fortalecimiento del multilateralismo”. Además, de avanzar en “un comercio libre de barreras sanitarias injustificadas y la adopción de nuevas tecnologías de producción”.
“Hay un enorme potencial para incrementar y diversificar el comercio bilateral entre los dos países. Por eso junto al gobernador Bordet mantendremos diálogos con responsables del gobierno estadounidense para avanzar en soluciones a los temas sanitarios pendientes de acceso al mercado, y evitar las restricciones comerciales aplicadas a nuestras exportaciones”, acotó Bahillo.
Por su parte, Ballay resaltó que “es una misión estratégica, para la cual venimos trabajando mucho junto a Cancillería y a la embajada argentina en Estados Unidos, entre otros organismos”.
“El gobernador presentará la misión comercial inversa, de empresarios estadounidenses a nuestra provincia, se reunirá con inversores norteamericanos con posibilidad de desarrollar nichos de oportunidad en Entre Ríos y buscará desarrollar alianzas con actores estratégicos de Estados Unidos para ampliar los destinos de nuestras exportaciones”, detalló el funcionario provincial.
El titular de la cartera económica resaltó que “desde el inicio de su gestión, el gobernador Bordet se ha puesto al frente de la estrategia para ampliar los destinos de exportación de la producción entrerriana en todo el mundo, porque ahí radica la posibilidad de generar más divisas y más puestos de trabajo para los entrerrianos y las entrerrianas. Hemos tenido muy buenos resultados, y logramos una articulación muy dinámica con el sector privado de la provincia y las distintas embajadas”.
“La presencia del gobernador acompañando a nuestros productores, reuniéndose con las autoridades de otros países, ha sido un respaldo muy bien valorado en cada oportunidad. A pesar de la compleja situación internacional que nos ha tocado atravesar todos estos años, Entre Ríos ha aumentado sus exportaciones y diversificado sus destinos de exportación a países europeos y del sudeste asiático. Estados Unidos es un objetivo que lleva mucho tiempo de trabajo ya, y en el que sin dudas tendremos grandes avances”, indicó Ballay.
Deuda pública internacional
En el segundo tramo de la misión, las autoridades de la provincia mantendrán un encuentro en Nueva York con los tenedores de bonos de la deuda pública internacional de Entre Ríos.
En ese marco, el gobernador y el ministro de Economía, expondrán la situación fiscal y financiera de la provincia, el ordenamiento de las cuentas públicas, y las proyecciones que manifiestan la solidez de Entre Ríos, y que le otorgan seguridad y previsibilidad a los inversores.
“Entre Ríos viene de ser la primer provincia en amortizar capital de su deuda pública internacional. Es un logro muy bien valorado por los inversores internacionales. La disminución del peso de la deuda en los recursos de la provincia es otro dato muy bien merituado, que le da a la provincia mayor sostenibilidad en sus ejercicios futuros”, acotó Ballay.
En ese marco, el ministro de Economía valoró “el acompañamiento y el trabajo permanente, en el proceso de reestructuración del año pasado, del agente financiero de la provincia y del HSBC, que oficia como asesor financiero y reestructurador, y que también acompañarán al gobernador en esta misión”. Además, destacó el rol del cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, quien “puso a disposición los recursos del consulado para que podamos desarrollar esta agenda de trabajo”.
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"