
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
La Federación Médica de Entre Ríos le reclama a las prepagas que abonen mejores aranceles
ENTRE RÍOS 08/03/2023Tras exponer que -pese a los “reiterados llamados de atención”- los honorarios de los profesionales médicos de los sistemas prepagos de la salud, la Comisión Directiva de la Femer resolvió este lunes denunciar los convenios prestacionales vigentes con las empresas de medicina prepaga.
En ese marco, las instó a entablar negociaciones que permitan la fijación de honorarios adecuados para todos los profesionales médicos, a fin de alcanzar un acuerdo satisfactorio en el término de treinta días, evitando así el cese en la prestación de servicios.
Respecto del deterioro salarial de los profesionales, desde la Federación Médica alertaron que “esto ha ocurrido a pesar de los reiterados llamados de atención sobre el problema, alertando sobre las consecuencias que acarrearía sobre la normal prestación de los servicios, con los consiguientes inconvenientes para sus afiliados”.
“Esta histórica declinación del valor de los honorarios, se ha agravado en los últimos tiempos, ya que los incrementos aplicados a las cuotas de sus asociados no son trasladados en la misma proporción a los prestadores”, advirtieron.
En ese sentido, explicaron que “esto ha llevado a que algunas grillas arancelarias se encuentren fijadas a valores que se encuentran por debajo de los aranceles que se pactan con obras sociales sindicales y otros entes financiadores, situación absurda que contraría los declamados objetivos empresarios de brindar a sus afiliados prestaciones de calidad superior”.
“Los profesionales de la medicina no podemos aceptar esta enorme desvalorización de nuestro trabajo”, (APFDigital)
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Salud emitió recomendaciones ante la bacteria Streptococcus pyogenes
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales