
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Actividades culturales por el mes de las Mujeres, la Memoria y Malvinas
ENTRE RÍOS 07/03/2023La grilla de programación reúne exposiciones y muestras, proyecciones, charlas, actividades literarias y recitales de poesía, ferias, espectáculos teatrales y musicales. También habrá encuentros para homenajear a diferentes mujeres de la cultura.
El objetivo es visibilizar el rol de las mujeres en la vida social y política de la provincia, así como también sensibilizar y concientizar sobre las problemáticas que atraviesan las mujeres actualmente, y promover la perspectiva de género en las distintas esferas de la sociedad.
Propuestas diversas en organismos provinciales de Cultura
El Museo de Casa de Gobierno tendrá disponible la muestra Mujeres que intervinieron la historia del Museo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Será desde el martes 7 y hasta el 16 de marzo.
También se realizará un taller para infancias bajo el lema “Guardianes del Patrimonio”. La actividad estará dirigida por profesionales, desde la perspectiva de género.
Desde el 22 de marzo en el Museo de Casa de Gobierno se abrirán dos muestras en simultáneo por el Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia: la Muestra fotográfica Búsqueda de Cristela Piérola y la Muestra Factor Gremial.
El Archivo General de la Provincia tendrá a disposición de los visitantes hasta el 15 de marzo la muestra sobre mujeres entrerrianas La mujer a través de la historia: libros, imágenes, revistas y diarios.
Por su parte, la Editorial de Entre Ríos (EDER) en conjunto con el Archivo General y la Vicegobernación presentarán el jueves 9 de marzo el libro Mujeres Entrerrianas. La presentación se realizará en la Biblioteca Provincial. El material rescata las biografías de mujeres destacadas de Entre Ríos como Tadea Jordán, la dragona Montenegro, la Delfina, Cecilia Grierson, Macedonia Amavet de Moreno, Ana Emma Lucía Bedogni de Basaldúa.
Estarán presentes las autoras de los textos históricos Aída Toscani, María Candelaria Churin, Sara del Rosario Mentasti, Elvira Norma Fernández Doux de Demarchi y el autor Rubén Bourlot. La cita es a las 19.30hs.
La EDER también realizará una nueva edición del ciclo Letras en el patio: autoras entrerrianas en voz alta que propone lectura de textos literarios de autoras entrerrianas en las voces de escritoras de la provincia con un acompañamiento musical. Será el jueves 16, a las 20.
En el Museo Histórico Martiniano Leguizamón presentará un Ciclo Cultural Charlas Activas. Las charlas buscan brindar herramientas facilitadoras para el estudio e investigación de la Historia. Además, el jueves 23 a las 11 hs se inaugurará la muestra fotográfica Memoria Eterna en conmemoración por el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El Museo Hogar Escuela Eva Perón propone la proyección del documental Mujeres y se realizará el 8 de marzo. También se realizará un taller de arte textil Abrazos a cargo de la artista Alejandra Tati Asensio.
El viernes 24 de marzo a las 18 hs, en el Museo Provincial de Bellas Artes se realizará la apertura de la instalación "Oscura Kermes Oscura"; con la dirección de Gustavo Hennekens; y producción de Victoria Puigcernau y equipo (FCEDU-UNER). Las actividades se desarrollarán en coordinación con los Organismos de DDHH y la Multisectorial de Derechos Humanos organizadores de la marcha y del acto central a llevarse a cabo en la explanada del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez como Sitio Nacional de Memoria.
Por su parte, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas tendrá a disposición de interesados e interesadas un ciclo de conferencias virtuales sobre Mujeres, Arte y Gestión Cultural organizado por el Museo Nacional de Arte de México INBAL. A su vez, el organismo congestiona la realización de la muestra Itinerante Mitad del Mundo. Mujeres en la ciencia organizada por la Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER) y la Secretaría de Gestión Cultural y Educación - Municipalidad de Larroque. La muestra visitará las ciudades de Larroque y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 22 de marzo y en el marco del del Día Mundial del Agua, tendrá lugar la Mesa Redonda Mujeres de nuestros territorios de agua dulce con la participación de Diana Campos artista visual, Ukai Gladys Do Nascimento del Pueblo Nación Charrúa y Referente del Movimiento “Cuidadores de la Casa Común”. Moderará la reunión María Emilia Ghiglione.
El centro cultural provincial Casa de la Cultura, realizará el 25 de marzo una nueva edición del Festival Callejero por La Memoria, a partir de las 18hs. En la jornada habrá radio abierta, música en vivo, proyecciones, danza, feria de libros y fanzines, lecturas e intervenciones visuales en las calles.
El centro cultural La Vieja Usina, ofrecerá durante los domingos de marzo funciones teatrales referidas a temáticas de género. Serán a las 21 hs en el ciclo Domingos de Teatro en La Usina, con entrada gratuita.
Para acceder a los detalles, días y horarios de la grilla completa ingresar a: Programa completo Mes M
https://drive.google.com/file/d/1ezDOLkV5_CtUyibHmQeGm1BaMOoF6op7/view
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Entre Ríos cuenta con 100 nuevos establecimientos turísticos habilitados
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales