
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
El CGE propone actividades en el mes de la Mujer Trabajadora
ENTRE RÍOS 06/03/2023La iniciativa del Programa tiene como propósito, partir del visionado de materiales fílmicos, la escucha de diversas narraciones y algunas lecturas; dar pie a la organización institucional de una instancia colectiva de reflexión que permita a los estudiantes la posibilidad de escucharse y pensar, nutriéndose de las diversidad de posturas, con el acuerdo común e inicial del respeto por los valores democráticos y la igualdad.
Puentes entre pasado, presente y futuro
Es una revista digital que busca cruzar mes a mes un análisis profundo de diversas efemérides.
Recursero 8M
Acerca algunas consideraciones generales en torno al rol de la mujer en las luchas del pasado y del presente.
Agenda de actividades del CGE
Martes 7 de marzo
- Esperando el día de la mujer: trekking de luna llena.
Caminata nocturna de intensidad intermedia a través de 10 kilómetros de caminos rurales y senderos bajo monte.
Horario: 20.00 horas.
Lugar: La Picada. Ruta Nacional Nº 12, Km 460, departamento Paraná.
Organiza la coordinación Parque Escolar Rural Enrique Berduc (CGE) y Grupo de Docentes Jubiladas Las Mosqueteras.
Miércoles 8 de marzo
- Mujeres en la Educación y el Arte.
Horario: 10.30 horas
Lugar: salón auditorio General San Martín del CGE.
Encuentro con referentes de la danza, la música y las artes plásticas de la provincia de Entre Ríos.
Destinado al público en general.
Organiza la Coordinación de Educación Artística del CGE.
- Proceso de democratización en la enseñanza en la Educación Inicial: educar en la igualdad.
Reflexión de lo cotidiano en sala, concepciones que inciden en la constitución de la subjetividad de las infancias.
Horario: 13.00 horas.
Transmisión en vivo por el canal de YouTube del organismo.
Organiza la Dirección de Educación Inicial del CGE.
- Reflexión en la plaza Independencia.
Hora: 18 a 20.
Lugar: San José de Feliciano.
Invita al Instituto de Formación Docente y la Escuela Secundaria de Educación de Jóvenes y Adultos.
Organiza: La Casa de la Mujer. Participa la Coordinación Pedagógica Departamental ESI de Feliciano y la Coordinación de Educación Sexual Integral del CGE.
- Jornada de concientización en la peatonal de Concordia.
Horario: 8 a 12 horas.
Lugar: Concordia peatonal.
Destinada a la comunidad en general.
Organiza la secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia. Participa la Coordinación Pedagógica Departamental ESI de Concordia y la Coordinación de Educación Sexual Integral del CGE.
Martes 14 de marzo
Taller para las familias. Reflexión acerca del rol de la mujer en la sociedad.
Horario: 16 a 17.30 horas.
Lugar: Escuela Primaria Nº 5 Esteban Echeverría, San José de Feliciano.
Organiza la Coordinación Pedagógica Departamental ESI Feliciano y la Coordinación de Educación Sexual Integral del CGE.
Viernes 17 de marzo
Marzo con M. Memoria, Mujer y Malvinas.
Charla debate sobre las mujeres protagonistas de la historia reciente en primera persona.
Horario: 18.30 horas.
Lugar: salón Agmer de San Salvador. Primera Junta 448.
Disertante: Alicia Mabel Reynoso, veterana de Malvinas.
Destinado a estudiantes y docentes de institutos terciarios.
Organiza la Dirección Departamental de Escuelas San Salvador y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Acompaña el Programa Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva del CGE.
Martes 28 de marzo
- ¿Cómo se forjó la identidad de la maestra jardinera a partir de la construcción histórica de la educación inicial en nuestro país?
Exponen las profesoras Mabel Sea, Nancy Colignón, Ana Salamone y Mónica Giqueaux; directoras UENI y directores de Radio Educativo del departamento Paraná.
- Macedonia Amavet: una entrerriana entre las pioneras y el olvido.
Expone Patricia Álvarez, docente del Jardín Normal Paraná.
Horario: 17.30 horas
Lugar: Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 2 Del Centenario. Santiago del Estero 624, Paraná.
Organiza la Dirección de Educación Inicial del CGE.
Miércoles 29 de marzo
Conversatorio: Mujeres y movimientos sociales.
Conversatorio y paneles junto a estudiantes de los distintos ciclos y orientaciones de la Escuela Normal Rural Almafuerte, la Escuela Nº 12 Dominguito y la EEI Nº 1 Zulema Embon.
Hora: 9.00 horas.
Lugar: Escuela Normal Rural Almafuerte, Parque Escolar Rural Enrique Berduc. Ruta Nacional Nº 12, Km 459, La Picada, departamento Paraná.
Organiza la Coordinación Parque Escolar Rural Enrique Berduc (CGE) y Escuela Normal Rural Almafuerte (FHAyCS Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - Universidad Autónoma de Entre Ríos UADER).
(Prensa CGE)
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Por el Día del Trabajador Estatal, la administración pública funciona con guardias mínimas
Licitan viviendas para afiliados de AMET en Feliciano
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Entre Ríos: cómo sigue el cronograma de cara a las PASO
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?