
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
UPCN reclama una ley de cargos para enfermería
ENTRE RÍOS 02/03/2023El pedido del Sindicato surge luego de que el año pasado Salud impulsó la Ley 11.038, que creó 1095 cargos para los profesionales del sector. UPCN considera que el Ministerio debe accionar de la misma manera a favor de las y los enfermeros con el objetivo de avanzar en la regularización de las plantas de estos trabajadores y trabajadoras.
A modo de ejemplo, el reclamo firmado por la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez, detalla la situación del Hospital San Martín de Paraná, “donde actualmente existe un déficit de al menos 33 enfermeros, lo que condiciona la posibilidad de garantizar la calidad de atención a los pacientes”.
En el Hospital San Martín “se trata de una problemática que se sostiene desde hace ya más de un año y que tiene origen en modificaciones realizadas durante la pandemia, cuando se conformaron dos servicios nuevos: la Guardia Covid, que hoy sigue funcionando como sección de Cuidados Críticos, y la Posta Respiratoria, que actualmente funciona como sección de Demanda Espontánea. En ambos, el plantel de Enfermería se conformó con trabajadores de los servicios de Internación, que en aquel periodo redujeron la dotación diaria y cantidad de camas. Es por ello que, al retornar el Hospital a sus actividades habituales en la totalidad de la capacidad instalada, se hizo evidente el déficit en la cantidad de enfermeros”, dice la nota y detalla además que el escenario es aún más complicado porque “no se autorizan suplentes para aquellos trabajadores de Enfermería que son suplentes extraordinarios o con estabilidad y que se encuentran de licencia”.
La dirigente remarcó que como respuesta a la falta de enfermeros en el nosocomio, “desde el Ministerio sólo se atinó a asignar seis suplencias extraordinarias, una medida absolutamente limitada e insuficiente, que no se condice con la trascendencia del problema y que de ningún modo logra subsanarlo”.
“No tenemos dudas de que la falta de personal de Enfermería se repite en otros hospitales y centros de salud a lo largo y ancho de la provincia, pero consideramos que reviste una gravedad superior que esto ocurra en el nosocomio más importante de Entre Ríos”, declaró Carina Domínguez.
“Esta problemática amerita que el Ministerio de Salud impulse una ley de cargos para el sector Enfermería, el año pasado fue el turno de los profesionales, ahora es el momento de las y los enfermeros”, concluyó la dirigente. (APFDigital)
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
Bordet formalizó el inicio de obras en escuelas técnicas: "Mejor que decir es hacer”, afirmó
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales