
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Estudio afirma que Entre Ríos es el segundo destino elegido para ir a pescar en el país
ENTRE RÍOS 01/03/2023En el país, el porcentaje de personas que practican esta actividad es del 7,8%.
Las actividades al aire libre, en particular la pesca, constituyen un segmento del turismo tradicional muy relevante. Apasionados amateurs o de competencias deportivas se movilizan intensamente por distintas regiones del país, dando impulso a las economías regionales.
Su importancia pocas veces ha sido cuantificada. Por ello, la estadística recientemente realizada arrojó un relevamiento nacional que permite poner el foco en la magnitud del movimiento que genera y las preferencias de aquellos que la practican.
Hace unos pocos días, la Asociación Industriales Comerciantes de Artículos para Caza y Pesca (Aicacyp) difundió un relevamiento propio a nivel nacional que abordó brindó mayor información respecto a actividades realizadas al aire libre. La intención, justamente, fue evaluar "seriamente y por primera vez", este segmento de actividades.
Entre ellas, se destaca la pesca como actividad y uno de los datos sobresalientes es que más de 3,6 millones de personas la practican en el país. Ello equivale al 7,8% de la población. En este sentido, para esta Asociación, Entre Ríos es el segundo destino más elegido para la actividad, detrás de Buenos Aires,
Una adecuada infraestructura, el rasgo de calidez de estar abiertos a la recepción de visitantes y la gran cantidad de cursos de agua que rodean a Entre Ríos, la constituyen en uno de los segundos destinos más elegidos.
A pesar de que toda la costa entrerriana invita a los aficionados a desarrollar la pesca, los Corredores del Paraná y del Uruguay concentran la mayor actividad. Entre las localidades que ellos encierran se encuentra Paraná, Santa Elena, La Paz o Diamante en el primero; y Colón, Concordia o Concepción del Uruguay en el Corredor del Uruguay. El Corredor del Centro por su parte, encierra a Gualeguay entre otras localidades.
Este tipo de estudios, así como las acciones realizadas por el gobierno de la provincia, apuntan a proteger el recurso y generar concientización sobre su cuidado y preservación. En este sentido, la pesca con devolución se vuelve una práctica imprescindible.
El estudio estuvo a cargo de la consultora de opinión pública Julio Aurelio (Aresco SA).
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Bahl: “Paraná Lee se consolida como la feria más importante del interior del país”
Aumentarán las Becas Progresar a partir de agosto
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
Petroleras aumentaron los precios de los combustibles
Massa anunció fondos extra y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización sin consultar
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales