
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
El carnaval de Gualeguaychú recaudó 600 millones de pesos
ENTRE RÍOS 27/02/2023Con el final de las 10 noches logradas y con concurrencias altísimas, la edición 2023 del Carnaval del País, logró un saldo muy positivo en materia de recaudación. Si bien proyectar números finales es demasiado apresurado se puede empezar a realizar un “proyectado” en cuanto a los ingresos.
Con un promedio de 60 millones de recaudación por noche, se arriba a la cifra millonaria de 600 millones a lo largo de la temporada 2023 (datos de dirigentes) logrando un cierre de carnaval de sonrisas para la dirigencia de los clubes.
A esto habrá que sumarle otros ingresos para conocer la totalidad que se obtuvo pero los costos son altísimos.
Solo el gasto por noche es de 8 millones de pesos contaba el Tesorero de la Comisión de Carnaval Fabio Chesini, para empezar a analizar los números que dejaría esta edición para las instituciones, pero todavía es muy pronto.
Lo que sí reconocían, es que con lo que reciban les permitirá encarar con tranquilidad la realización de las comparsas para la edición próxima pero también les dará liquidez para afrontar algunas obras y financiar actividades de los clubes.
En tanto esperan poder recibir lo que adeuda la Productora que sería cerca de un 20 por ciento del total acordado, unos 18 millones de pesos.
Lo que recibirán las comparsas es un porcentaje definido según el puesto que hayan ocupado y desde este año de los puntajes logrados.
Pero se va un carnaval que superó las 150.000 entradas vendidas logrando la mayor convocatoria en los últimos años. El desafío es consolidar esta curva de crecimiento y proyectar el “envión” que se evidenció este año.
· La capacidad del corsódromo
Unas 24.000 personas es lo que puede recibir el corsódromo de Gualeguaychú en cuanto a su capacidad de lugares.
Dos fueron las noches que de manera anticipada se agotaron las ubicaciones por lo que se debió cerrar con la venta de tickets.
La dirigencia espera que el Municipio avance sobre el proyecto integral de mejoramiento del corsódromo que incluye más tribunas de cemento reemplazando definitivamente las históricas con tablones.
Manifiestan que seguirán los playones para jóvenes que se encuentran en los extremos del corsódromo, pero tendrán la responsabilidad de mejorar un escenario que requiere una urgente intervención, publicó Máxima Online. (APFDigital)
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Petroleras aumentaron los precios de los combustibles
Aumentarán las Becas Progresar a partir de agosto
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Bordet formalizó el inicio de obras en escuelas técnicas: "Mejor que decir es hacer”, afirmó
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales