
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
El gobierno provincial abre la convocatoria para apoyar proyectos comunitarios de organizaciones sociales
ENTRE RÍOS 22/02/2023Desde el 22 de febrero y hasta el 5 de marzo permanecerá abierta la convocatoria para participar del Programa Poder Popular, que implementa la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, y del Programa Mejor es Hacer, que lleva adelante la Subsecretaría de Políticas Comunitarias y Territoriales de la cartera Social de la provincia.
Bases y condiciones de Poder Popular
Poder Popular apoya económicamente proyectos presentados por organizaciones sociales de la provincia que tengan como fin fortalecer el accionar solidario en el territorio.
El Programa está dirigido tanto a las organizaciones sociales formalmente constituidas (asociaciones civiles, fundaciones y cooperativas), como a grupos asociativos que no se encuentren formalmente constituidos y que cuenten con una trayectoria en el desarrollo de acciones solidarias, comunitarias y/o cooperativas.
Poder Popular tiene dos líneas de financiamiento. La primera contempla la posibilidad de adquirir equipamiento con bienes durables y/o la realización de acciones con impacto comunitario con hasta 200 mil pesos. En ese sentido, se financiará la compra de herramientas, bienes muebles y materiales, así como el pago de servicios (honorarios, publicaciones gráficas, audiovisuales, entre otros). Cabe aclarar que, en los casos donde efectivamente se contemple el pago de servicios, el monto destinado a los mismos no deberá superar el 50 por ciento del total presupuestado.
La segunda línea está destinada exclusivamente a organizaciones formalmente constituidas. Establece la construcción y/o el mejoramiento de espacios propios de la organización, que funcionen como sede social o como espacio donde se desarrollen las actividades. Podrán recibir hasta 1 millón de pesos, siendo requisito excluyente presentar escritura y/o documentación que acredite la titularidad a nombre de la organización social; en el caso de un comodato este deberá tener como mínimo una duración de 5 años, y a la vez se deberá exhibir la autorización de ejecución de obra firmada por el titular. La iniciativa contempla la adquisición de materiales de construcción y el pago de mano de obra, en este último caso el monto destinado no deberá superar el 50 por ciento del total presupuestado.
Para seleccionar las iniciativas se tendrán en cuenta un criterio equitativo que garantice la distribución geográfica y demográfica, priorizando los proyectos presentados por organizaciones que no se encuentren en las cabeceras departamentales; se priorizará a organizaciones que, según su objeto, aborden específicamente problemáticas ambiental, de perspectiva de género y diversidad, y se le dará mayor preponderancia a organizaciones que cuenten con escasos recursos para viabilizar los proyectos por sus propios medios.
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
Esta semana el Senado provincial retoma la actividad
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales