
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Empresas entrerrianas consolidan su presencia comercial en Medio Oriente
ENTRE RÍOS 21/02/2023En la exposición, que tendrá 5.000 expositores de 125 países, participarán 10 empresas entrerrianas, siete de ellas con stands de exposición y reunión ofrecidos por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y tres bajo la modalidad de visita a la feria y exploración del mercado, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos a través del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
La Dirección General de Comercio Exterior de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, ha brindado a las firmas entrerrianas, desde el año 2010, un apoyo ininterrumpido (con la excepción del período de pandemia) para su participación en este evento, que se ha transformado en la cita anual obligada para ingresar y lograr acrecentar la presencia de productos y marcas entrerrianas, conocer nuevos clientes, captar particularidades de consumo así como tendencias del comercio internacional en los países de Medio Oriente y norte de África. Este 2023, se renueva la participación y apuesta de las empresas provinciales por esta feria, que contará con la mayor cantidad de empresas entrerrianas desde el año 2017.
Las empresas entrerrianas expositoras y sus productos serán: Calisa SA (carne aviar), Granja Tres Arroyos SA (carne aviar), Las Camelias SA (carne aviar), Fepasa SA, (carne aviar), Noelma SA (carne aviar), Amándote (blends de yerba mate) y Genuino (jugo de naranja exprimido congelado). Los representantes de las firmas Amándote y Genuino harán su debut en este evento, participando por primera vez con stands de exposición de sus productos. Por su parte, las empresas Entrenuts (pasta de maní), Delta Comex SA (nuez pecán) y Eduardo Sterz e Hijos SRL (carne aviar), podrán visitar la feria por primera vez y conocer de primera mano la dinámica de la exposición y características del mercado. Cabe destacar que la visita exploratoria de estas empresas forma parte de una nueva modalidad de participación impulsada por el Gobierno de Entre Ríos a través del Consejo Federal de Inversiones.
Las firmas Amándote de Gualeguaychú y Entrenuts de Colón continuarán, luego de la finalización de “Gulfood”, hacia Arabia Saudita, para participar de una misión comercial multisectorial de la Cancillería Argentina a desarrollarse en la ciudad de Riad, los días 27 y 28 de febrero, país al que asistirán por primera vez, en la búsqueda de nuevos compradores.
Las exportaciones de Entre Ríos hacia Emiratos Árabes Unidos se componen principalmente de: maíz, pollo congelado, cítricos dulces, arándanos, nuez pecán, arroz, válvulas y desinfectantes. Este país representó, durante el año 2022, el 0,32 por ciento de las exportaciones entrerrianas con USD 6.092.684 (FOB) y 11.705 toneladas. El 57 por ciento de este volumen corresponde a productos primarios y el 43 por ciento a productos agroindustriales. (Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia)
Finalmente, las empresas de la provincia contarán con la asistencia y acompañamiento institucional del secretario de Industria y Comercio, Fernándo Caviglia.
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La feria judicial en Entre Ríos será del 10 al 21 de julio
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Larreta felicitó a Frigerio por su elección en la provincia: “Rogelio va a ser el próximo gobernador”
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales