
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Con el orden y el crecimiento de la provincia como eje, Bordet dará su discurso ante la Asamblea Legislativa
ENTRE RÍOS 14/02/2023El mandatario ofrecerá un discurso basado en el ordenamiento de la provincia, los avances en materia del orden de las cuentas públicas, calidad institucional y el desarrollo humano de la provincia.
Tal y como lo establece la Constitución Provincial, el mandatario entrerriano ofrecerá este miércoles 15 de febrero su discurso anual ante la Asamblea Legislativa que componen las diputadas, los diputados, las senadoras y los senadores de la provincia. La convocatoria es a partir de la hora 19. Como cada año, realizará un informe sobre el estado de la administración pública provincial y dará a conocer medidas de cara a su último año al frente del Poder Ejecutivo entrerriano.
Será en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y el evento podrá seguirse por las redes sociales del gobierno provincial y del gobernador. Los legisladores tendrán como cada año en sus manos un informe pormenorizado de las acciones del Estado desarrolladas durante 2022, y el material estará publicado en la página web oficial a disposición de quien quiera consultarlo.
En esta oportunidad se espera que Bordet ponga en valor los logros en materia de ordenamiento fiscal, financiero, el crecimiento del trabajo privado, la jornada extendida en las escuelas primarias, las inversiones en salud y las políticas para el desarrollo económico y humano al frente de sus dos gestiones de gobierno.
También se esperan valoraciones dirigidas a los sectores empresariales, productivos, y a las y los trabajadores del Estado provincial, y a los distintos sectores política entrerriana.
El mandatario entrerriano viene de concretar lo que definió como una nueva etapa de su gestión en la provincia, luego de haber consolidado el ordenamiento fiscal y financiero que permitió reducir la incidencia del gasto público en los recursos provinciales, estabilizar la deuda y desarrollar obras fundamentales en los tres ejes para el desarrollo que son los puertos, las rutas y caminos, y la infraestructura energética.
En esa línea, Bordet puso de relieve que este nuevo periodo de su gestión “hacemos futuro porque desarrollamos las obras y las políticas que la provincia necesita para seguir transformándose y crear más empleo. El trabajo es la principal herramienta de inclusión y dignidad, por eso volcamos todo nuestro esfuerzo en favorecer el crecimiento de nuestras pymes, de la producción y del comercio”.
Por otra parte, Bordet se referirá a los avances en la calidad institucional de la provincia tales como la sanción de la Ley de Comunas; la creación de municipios y comunas nuevos que dotó de mayores herramientas democráticas a pueblos que antes se regían bajo la figura de juntas de gobierno; y los llamados a concursos públicos de oposición y antecedentes para cubrir cargos de control de la administración pública, como el Tribunal de Cuentas, en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Provincial de 2008.
Con el ordenamiento de la administración provincial como eje, destacando el acompañamiento del gobierno nacional a partir de 2019, y resaltando el valor de la escucha, la cercanía y del diálogo con todos los sectores de la provincia, Bordet se apresta a encarar su último año de gestión con la expectativa de dejar sentadas bases sólidas para el desarrollo estratégico de Entre Ríos.
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Los Centros de Educación Física proponen actividades durante el receso invernal
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales