
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Provincia y Nación entregaron aportes y herramientas a emprendedores de la Economía Social de San Salvador y Villaguay
ENTRE RÍOS 09/02/2023La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, entregaron aportes y también equipamiento del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales a emprendedores de la Economía Social de San Salvador y Villaguay, por más de 16 millones de pesos.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira; el senador Marcelo Berthet; el diputado provincial Juan Cosso; el intendente Lucas Larrarte y la intendenta Claudia Monjo, entre otras autoridades provinciales y municipales participaron de las distintas actividades realizadas este martes que también incluyeron la visita al Hogar de Adultos Mayores Eva Perón, en San Salvador, y la cooperativa El Ceibo, en Villaguay.
Estado cercano y presente
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Laura Stratta, expresó: “Estoy muy contenta de estar nuevamente aquí, compartiendo con ustedes la felicidad de recibir las herramientas, de afianzar sus trabajos y proyectos de vida. Es uno de los momentos más lindos para los que creemos que el Estado tiene la obligación de acompañar a quienes emprenden, de abrir puertas y generar oportunidades”. Y continuó: “Quiero agradecer a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que hoy está aquí acompañando, compartiendo y escuchando los sueños y las demandas de ustedes”.
Seguidamente, Stratta valoró la gestión del gobernador Gustavo Bordet que “ordenó las cuentas en la provincia” lo que posibilitó, entre otras medidas, “trabajar fuerte en las políticas de economía social”, dijo la vicegobernadora tras destacar también el compromiso de los gobiernos locales. “Celebramos el trabajo articulado, la cooperación y la confianza que fuimos construyendo en este tiempo”, subrayó.
En esta línea, Stratta consideró fundamental “el trabajo de un gobierno nacional, provincial y municipal que invierte y pone su mirada en el desarrollo social y humano, en generar oportunidades de trabajo digno, y que esté comprometido con la realidad y con la gente”.
Y agregó: “No podemos hacer nada si no están ustedes, sus sueños, sus capacidades, su empuje, sus proyectos, lo que nos ayuda a construir una Entre Ríos mejor cada día, porque en el compromiso de ustedes se afianza nuestro compromiso”.
En otro tramo de su discurso, Stratta se refirió a la importancia de contar con un “Estado cercano y presente necesario para revertir las desigualdades y generar oportunidades”. Y aseveró: “Hay políticas de primera infancia, de economía social, hay políticas alimentarias, también hay obra pública que nos permite mejorar la calidad de vida y generar trabajo. Es por eso que vamos a seguir acompañando porque hay muchos que creemos que el Estado presente es el que da respuestas, el que pone el cuerpo, el que es activo y eficiente, es el Estado que acompaña para seguir creciendo”, concluyó la vicegobernadora.
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Los Centros de Educación Física proponen actividades durante el receso invernal
Paritaria salarial: Gobierno presentará una nueva propuesta a docentes y estatales
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
Comenzó la obra de ampliación de gas natural en General Ramírez
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Los votos que definirán la gobernación en octubre
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno