
Sergio Massa visitará Paraná este lunes
Bordet adelantó que se harán “todos los esfuerzos necesarios” para que los salarios le ganen a la inflación
ENTRE RÍOS 08/02/2023"En épocas de inflación alta hay que tener salarios actualizados para que no impacte en la canasta familiar de los trabajadores. Este es el desafío que asumimos porque así lo sentimos”, manifestó Bordet y recordó que “siempre lo planteamos así desde nuestro espacio político”. También resaltó el “respeto por el trabajo” docente que mantuvo su gestión, y sostuvo que “la mejor forma de que ese respeto se explicite es con buenos salarios”.
El mandatario, en el marco de las V Jornadas Regionales de Educación, subrayó que "siempre hemos tenido una relación de diálogo y respeto para encontrar acuerdos que nos posibiliten, como en 2022, iniciar las clases en tiempo y forma”.
El encuentro entre los miembros paritarios del gobierno y de los gremios docentes se desarrolló en horas del mediodía en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Al término de la reunión, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller celebró “este primer encuentro en febrero, que está en el camino que venimos transitando estos años, que es el de ser previsible, ser confiables para los representantes de los trabajadores de la educación, de que la palabra que tomamos tenga valor”.
“Las respuestas siempre se dan en un marco de sinceridad y se ponen sobre la mesa para saber hasta dónde podemos ir garantizando y mejorando condiciones en la medida de las posibilidades que, como responsables del Estado, podemos brindar. Creo que eso es parte de ese esfuerzo compartido que debemos ir construyendo entre todos”, añadió el titular de la cartera educativa provincial.
Para finalizar, Müller valoró “habilitar este espacio para augurar otras reuniones formales de trabajo de la paritaria”. También recordó que en el ámbito de las paritarias “hemos dejado plasmado decisiones trascendentales para la vida de los docentes como los concursos del año pasado, y otras cosas que tenemos pendientes”.
Durante el encuentro, las y los representantes de los gremios docentes destacaron los logros obtenidos durante la paritaria del 2022, los avances en materia de estabilidad laboral y manifestaron sus peticiones para el periodo 2023. El gobierno se comprometió a evaluar los pedidos y se pasó a un cuarto intermedio para el martes 14 a las 12 horas.
Presidieron la reunión paritaria el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador Armando Ferrari.
En representación del gobierno provincial participaron Müller; la vocal del CGE, Griselda Di Lello; los vocales Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria general, Melina Romero; y el asesor, Néstor Griffoni.
Por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno.
También asistieron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria gremial, Katerina Arce.
Sergio Massa visitará Paraná este lunes
La feria judicial en Entre Ríos será del 10 al 21 de julio
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales