
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Vuelve Plaza Encendida a las comunidades entrerrianas
ENTRE RÍOS 02/02/2023La iniciativa se enmarca en las actividades de Cultura Encendida Verano, un programa del gobierno de Entre Ríos, implementado a través de la Secretaría de Cultura y con el apoyo de municipios, juntas y comunas.
En el caso de Plaza Encendida se ofrecerán espectáculos y actividades al aire libre. La iniciativa incluye el trabajo de distintos trabajadores de la cultura entrerriana que despliegan su arte con espectáculos musicales y circenses. Durante las jornadas las y los asistentes podrán disfrutar también de ferias de emprendimientos y artesanías.
San Justo será la primer ciudad en desarrollar estos encuentros. Será el domingo 5 de febrero con la presencia de AzulSuSu & Ferzza(Circo); Vecinos de Alcuaz, Astorga Lemes Trío e Inocentes. Se llevará a cabo desde las 18 hs en la Plaza Urquiza. La jornada contará con la conducción de Rolando Charrier.
El lunes 6 de febrero Plaza Encendida llegará a la ciudad de San José. Participarán AzulSuSu & Ferzza(Circo); Turco Ríos y Facundo Torresán. La cita será en el Recreo Municipal desde las 18 hs. Evangelina Peralta será la conductora.
Sobre los artistas
AzulSusu y Ferzza es una compañía de circo con más de 20 años de experiencia. Llegan desde la localidad de Colón. Este dúo circense, con sus destrezas, payasadas y humor sorprenden a la audiencia con acrobacias aéreas, equilibrios, magia y juegos.
Vecinos de Alcuaz es una banda de rock que nace en San Justo, departamento Uruguay, pero que hoy también está compuesta por integrantes de Colón y San José. Se inició tocando covers de las bandas más populares del rock nacional, y hace unos años están haciendo su propio camino, compartiendo su arte a través de sus canciones.
Astorga Lemes trío es una banda de música latinoamericana de la ciudad de Gualeguaychú. Fueron ganadores del Pre Cosquín 2018 en el rubro Canción inédita y del Concurso del Ministerio de Cultura de la Nación "Mi canción para la Madre de la Patria" 2020.
Inocentes. Oriundos de Concepción del Uruguay, son un grupo de músicos de diferentes proyectos musicales y que se unen para formar Inocentes, dedicándose a la música tropical.
Comenzaron hace un poco más de un año, y ya llevan más de 100 presentaciones, incluida una gira por Rosario y Córdoba.
Turco Ríos y grupo La Pachanga es un conjunto oriundo de San José. Se dedican al folklore bailable, danzas y ritmos varios como rancheras, fox trot, cumbia, entre otros géneros. El grupo está formado por Angélica Fernández, (piano), José Villamayor (guitarra), Víctor Orcellet (batería y percusión), Tomas Molina Miotto (sintetizador y efectos) y Turco Ríos...(Voz y Guitarra).
Facundo Torresán es acordeonista y compositor de música entrerriana. Lleva 25 años presentándose con géneros musicales como el chamamé, chamarrita, tanguitos montieleros. Torresán - oriundo de Concepción del Uruguay - ha grabado tres discos de manera profesional y se ha presentado no sólo en Argentina, sino que también en Colombia y Uruguay. Acompañado de Agustín García y Julieta Darquier viene de actuar en el mes de enero en la Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes y en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín junto a Nacha Roldán.
Cabe destacar que Plaza Encendida proyecta actividades en las localidades de Aldea Santa María; Don Cristobal II; Los Conquistadores; San Jaime de la Frontera ; Ing. Sajaroff; Villa Domínguez; Ceibas e Ibicuy durante febrero y marzo.
La agenda ampliada de Cultura Encendida Verano incluye ciclos y propuestas de espectáculos en plazas de distintos municipios, en los centros culturales provinciales, como así también en los museos y organismos. Más información en: https://www.entrerios.gov.ar/cultura/
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Bordet formalizó el inicio de obras en escuelas técnicas: "Mejor que decir es hacer”, afirmó
IAPV y UNER concretan convenio para construir residencias destinadas a estudiantes universitarios
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
UPCN protestó en el Hospital San Martín en reclamo del déficit de personal y advirtió sobre posibles nuevas medidas
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?