
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Bordet recorrió la obra de una ruta clave para el corredor productivo del Mercosur
ENTRE RÍOS 23/01/2023“La ruta 32 es una obra clave para el Mercosur porque une ciudades y pueblos netamente productivos. Los trabajos que financiamos con recursos provinciales vienen a buen ritmo. Una vez finalizada aportará seguridad para productores, y también para que las comunidades que transitan todos los días puedan acceder a servicios como la escuela, la seguridad y la salud”, expresó el mandatario.
En esa línea, Bordet resaltó que “las obras en rutas y caminos son uno de los pilares fundamentales del plan de desarrollo que con el que estamos transformando Entre Ríos”. “Todavía resta mucho, tuvimos cuatro años sin inversiones del gobierno nacional anterior, luego la pandemia. Pero con el financiamiento Nacional actual pudimos liberar fondos para encarar este tipo de obras y muchas más que estamos desplegando en todo el territorio, apuntando al desarrollo equilibrado de nuestra provincia”, subrayó.
Por último, el mandatario provincial reiteró que “tanto el ordenamiento de las cuentas públicas, como el diálogo con los sectores productivos, con legisladores, legisladoras y con los municipios de todos los signos políticos nos permiten priorizar las obras más importantes para el futuro. Así como estamos hoy en la ruta 32, también estamos desarrollando obras energéticas muy significativas en el norte para ampliar la capacidad productiva de esa zona de la provincia, y seguimos trabajando para dotar de mayor operatividad a nuestros puertos, para reducir los costos logísticos de nuestra producción, exportar más y generar empleo de calidad para las y los entrerrianos”.
El mandatario entrerriano observó el avance sobre el tramo de 39,9 kilómetros de uno de los corredores productivos entrerrianos ubicado en el departamento Paraná, que actualmente llega al 35 por ciento.
La recorrida coincidió con el trabajo de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32, desde su intersección con la ruta nacional Nº 18, hasta la rotonda de la ruta nacional Nº 12, en inmediaciones a la localidad de Crespo.
La obra tiene un presupuesto de 2.475 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses, y desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se informó que son varios los distintos frentes de obra en marcha. “Se trabaja en la construcción de dársenas a la altura de la progresiva 20 mil, en una zona de curvas, en cercanías del acceso a la localidad de Seguí. También en la construcción de la sub rasante, sub base y base calcárea, además del ensanche de unas alcantarillas de hormigón”.
Asimismo, desde el ente vial se destacó que se llevan adelante “tareas de bacheo y fresado entre Seguí y el acceso a Don Cristóbal Segunda”, y que se ejecuta una rehabilitación del tramo comprendido por “la intersección del acceso a Viale con la ruta 32”.
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
“No jueguen con los trabajadores de la Uader para mejorar el resultado electoral de JxC”, advirtieron desde UPCN
Comenzó la obra de ampliación de gas natural en General Ramírez
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?