
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
400 mil turistas visitaron Entre Ríos en la primera quincena de enero
ENTRE RÍOS 18/01/2023Entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero viajaron dentro del país 2,3% más de turistas que en la temporada de 2022, señalaron desde la CAME. En este marco, resaltaron que “las fiestas populares y los eventos se volvieron decisivos para elegir los destinos de acuerdo a los diferentes segmentos de edades”.
“El otro dato a destacar es la presencia de turistas internacionales”, señaló el informe que estima que ya ingresaron más de 300 mil visitantes extranjeros, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos.
· Los números
Entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, 12,8 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 491.435 millones. Comparados con la temporada anterior viajaron 2,3% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19% frente al año pasado.
En el informe también se resalta que la estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,2 días vs. 4,6 días del año pasado), “posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $9.035 este año, 26,4% arriba de aquel año, medido a precios reales, es decir, quitando el efecto inflación”.
· Las regiones más visitadas
El ranking de localidades más visitadas en lo que va del verano, según datos oficiales, lo encabezan Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Las Grutas, Carlos Paz, Merlo, Colón, Puerto Iguazú y Mendoza.
Por regiones, se destacan: la Costa Atlántica, las sierras de Córdoba, el Litoral entrerriano y Cuyo.
En este sentido, a Entre Ríos arribaron 400 mil turistas sólo en la primera quincena de enero con niveles de ocupación que alcanzaron picos de 95% en Colón, 98% en Federación, 99% en Gualeguaychú y 93% en Concepción del Uruguay. “Se espera una segunda quincena mejor a la primera, a partir de las fiestas populares tradicionales que se ofrecerán en varias localidades”, resaltaron desde la CAME. (APFDigital)
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Por el Día del Trabajador Estatal, la administración pública funciona con guardias mínimas
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Bahl aventaja a Frigerio por 11 puntos en la ciudad de Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia