
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
Covid en Entre Ríos: la mayor cantidad de casos se da en personas mayores de 50 años
ENTRE RÍOS 18/01/2023La funcionaria se refirió a la situación del Covid-19 en Entre Ríos. En tal sentido, manifestó: “La situación se monitorea por semana epidemiológica cerrada y la última culminó con un número estable respecto a la semana previa, siendo el grupo poblacional de mayores de 50 años donde se notifican más casos”.
Con respecto a la ocupación de camas de terapia intensiva, indicó que hoy no responde a pacientes Covid y eso es consecuencia del gran avance que tuvo el Plan Rector de Vacunación. “En función de este recrudecimiento de casos en las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero, hubo mayor adherencia por parte de la población a la vacuna y más concurrencia a las jornadas que hemos venido desarrollando”, señaló.
Luego expresó: “Las acciones que llevamos adelante son variadas y desde Salud tenemos la mirada puesta en todos estos detalles”.
• Accidentes y consumos problemáticos
La Secretaria de Salud, Carina se refirió a los temas que preocupan a las autoridades sanitarias en esta época del año. En primer lugar mencionó la accidentología, y explicó: “Estamos viendo muchos accidentes, algunos muy graves, sobre todo en las rutas que tienen mayor recorrido por la afluencia turística”.
Además, también agregó el consumo de sustancias problemáticas y las situaciones de autodeterminación. Sobre este último asunto, desde la cartera sanitaria se puso especial énfasis en tomar medidas de acción concretas para abordar la problemática de salud mental.
• Golpes de calor
Asimismo, la funcionaria detalló que otro tema que preocupa son las altas temperaturas, lo que requiere estar alertas. En tal sentido, hizo énfasis en las medidas de prevención para evitar golpes de calor.
De esta manera, recordó la importancia de no exponerse al sol entre las 10 y las 17; utilizar protector solar con factor mayor a 50, sobre todo en los niños; usar elementos de protección como anteojos, sombreros o gorros, para evitar la exposición de las áreas del cuerpo que sobresalen, como el lóbulo de la oreja, pómulos, nariz y hombros; llevar ropa clara y de telas que permitan circular el aire; consumir abundante agua y alimentos livianos; permanecer en lugares frescos y evitar los cambios bruscos de temperaturas. (APFDigital)
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
“No jueguen con los trabajadores de la Uader para mejorar el resultado electoral de JxC”, advirtieron desde UPCN
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Petroleras aumentaron los precios de los combustibles
Por el Día del Trabajador Estatal, la administración pública funciona con guardias mínimas
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales