
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Con fondos provinciales, se construyen 81 nuevas viviendas en seis localidades entrerrianas
ENTRE RÍOS 18/01/2023En Villa Elisa, se construyen 18 viviendas; en Enrique Carbó, 17; en Larroque, 16 unidades habitacionales; en San Gustavo, 10; en El Cimarrón, 10 y en Colonia Ayuí, otras 10 casas.
Al respecto, el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni dijo que “estamos trabajando en cada rincón de la provincia para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, haciendo realidad uno de sus más importantes sueños, el acceso a la vivienda propia, base fundamental del desarrollo de la familia”.
“El gobierno provincial está interviniendo de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar, priorizando las necesidades de la gente”, aseguró el funcionario.
“Este programa se sostiene con los recursos de todos los entrerrianos, para poder incentivar la actividad económica regional, generar fuentes de trabajo y sobre todo, garantizar el derecho de todos los entrerrianos de acceder a una vivienda digna, en la cual criar a sus hijos y garantizar estabilidad y seguridad”, afirmó Bisogni.
Por último, resaltó el compromiso del gobierno provincial de “seguir construyendo más viviendas, para que cada vez más entrerrianos sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener una vivienda digna”.
Detalle de las obras
Villa Elisa: 18 viviendas
La empresa Verco S.A. lleva adelante la ejecución de la obra. Se construyen nueve viviendas de un dormitorio; y nueve viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
Enrique Carbó: 17 viviendas
La firma Aguará Constructora S.A. lleva adelante los trabajos. Las soluciones habitacionales están compuestas por ocho viviendas de un dormitorio y nueve viviendas de dos dormitorios y una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
Larroque: 16 viviendas
La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Uruguay Limitada (Copul) lleva adelante la construcción. Se construyen cuatro viviendas monoambientes, seis viviendas de un dormitorio; y seis viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
San Gustavo: 10 viviendas
Sebastián Construcciones realiza las obras. Las mismas están compuestas por 10 viviendas de dos dormitorios, de las cuales una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
El Cimarrón: 10 viviendas
Construcciones Sebastián lleva adelante la ejecución, que está compuesta por 10 viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
Colonia Ayuí: 10 viviendas
Cocco Construcciones SRL, tiene a su cargo la a construcción de dos viviendas monoambientes, cuatro viviendas de un dormitorio y cuatro viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
Licitan viviendas para afiliados de AMET en Feliciano
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Un dirigente de JxC pronosticó que un gobierno de Patricia Bullrich podría terminar como el de De la Rúa en 2001
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales