
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Entre Ríos prorrogó la emergencia ambiental en la provincia
ENTRE RÍOS 18/01/2023En vísperas de la finalización del plazo establecido en el decreto de emergencia ambiental del año pasado, que vencía el 18 de enero de 2023, el gobierno provincial prorrogó la medida por un año más. La decisión se sustenta en la continuidad de la emergencia ígnea declarada por el gobierno nacional y en las altas temperaturas, escasez de lluvias y bajante histórica del río que predominan en esta época del año, en la provincia y el país.
Cabe aclarar, además, que está prohibido realizar cualquier tipo de quemas en todo el territorio provincial. En noviembre pasado, la Secretaría de Ambiente emitió la resolución que tiene vigencia hasta el 28 de febrero de 2023, pero que podrá extenderse en función de las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro.
Combate de incendios
Actualmente, hay dos comando operativos instalados con brigadistas y medios aéreos que trabajan de manera ininterrumpida para combatir y contener los incendios en islas del Delta entrerriano. Un está instalado en Alvear (Santa Fe) y el otro más al sur en San Pedro (Buenos Aires). Interviene personal de las tres provincias que a diario combaten por tierra y aire los focos ígneos, con medios aéreos de nación y las provincias.
Además, en el resto de la provincia, los bomberos voluntarios locales trabajan a diario para atender incendios en forestaciones y pastizales, con el apoyo de los municipios de cada comuna.
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Entre Ríos: cómo sigue el cronograma de cara a las PASO
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Este viernes, los precandidatos a gobernador recibirán un documento con aportes de más de 100 instituciones
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?