
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
El Museo Provincial Eva Perón presentó su balance de actividades 2022
ENTRE RÍOS 28/12/2022En este 2022 el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, sumó más de 2000 visitas en total, entre los asistentes a recorridas guiadas por sus seis salas en horarios de atención al público, y a los eventos especiales como la Semana de la Mujer, Vacaciones de Invierno para la Familia y la Noche de los Museos Entrerrianos.
También sumó en su agenda, charlas, espectáculos de canciones infantiles, narraciones para las infancias junto al Club de Narradoras del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), un ciclo de cine en conjunto con el Complejo Escuela Hogar y un taller de barriletes. Realizó una serie de actos conmemorativos alrededor de las efemérides del Día Internacional de la Mujer, la Semana de la Memoria, los 40° años de la Guerra de Malvinas, el natalicio y fallecimiento de Evita, la creación de la Fundación Eva Perón, la sanción de la Ley de Voto Femenino y el 17 de octubre de 1945; y por supuesto el aniversario de la inauguración del propio museo, el 22 de agosto.
Por otra parte, tras un trabajo de restauración y puesta en valor, se sumaron dos piezas al patrimonio exhibido: un Sulkyciclo y un Carrito Lechero, ambos juguetes originales de los años ’50.
La directora del organismo, Dra. Sara Liponezky, expresó: “Desde la apertura de nuestro museo el 22 de agosto de 2019, la segunda mitad del año pasado y este 2022, ha sido sin duda su tiempo más luminoso. Porque realmente cobró vida y movimiento en contacto directo con la comunidad”.
También destacó que “más de dos mil visitas a sus seis salas, por parte de paranaenses, turistas entrerrianos y del país, grupos de estudiantes de todos los niveles, delegaciones gremiales e investigadores”, y agregó que “esto último indica un proceso de mayor visibilización del Museo como referencia documental para los trabajos de investigación sobre feminismo en Argentina, sobre el quehacer social y político de Eva Perón y otros temas asociados”. A esto agregó el hecho de que se realizó la apertura del Archivo Histórico Documental, ya organizado, sistematizado y digitalizado, para el acceso del público”.
El Museo tuvo proyección a nivel nacional
En el marco del 70° aniversario del fallecimiento de Evita, el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón completó una experiencia muy importante con su participación del Coloquio Internacional Interdisciplinario sobre la figura de Eva Perón, que se celebró en Mar del Plata, entre el miércoles 3 y el viernes 5 de agosto pasado en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP). Estuvo organizado por el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) del Conicet y la propia Universidad marplatense.
El Museo, tuvo el privilegio de participar de esta convocatoria académica internacional. Fue invitado por la organización, donde su directora, Sara Liponezky, integró un conversatorio donde expuso detalles del patrimonio, acciones y propuestas que desarrolla a poco de cumplir tres años desde su inauguración el 22 de agosto de 2019.
En la sección Conversatorios, la intervención fue conjunta entre la Dra. Liponezky (Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, Entre Ríos) y Silvia Daría (Museo Eva Perón, Unidad Turística Chapadmalal, Mar del Plata).
Y pudo compartir instancias junto a la Dra. Carolina Barry y la Investigadora Dora Barrancos, también con el investigador Miguel Trotta de la Universidad de Lanús y Alicia Dujovne Ortiz, entre otros. Otra actividad en ese marco fue la visita de Liponezky junto a la coordinadora de Mediadores Culturales del Museo, Jimena Franco, al Complejo de Chapadmalal, donde pudieron intercambiar experiencias con el equipo que lleva adelante el Museo de ese lugar.
Actividad conjunta con el Archivo de Entre Ríos
El Museo articuló con el Archivo General de Entre Ríos la presentación del libro “Mujeres de mi historia” de María Cecilia Pérez Llana y la muestra de cuadros de la artista María Alejandra Ratto, provenientes de Buenos Aires. Con el mismo organismo concretó la muestra conjunta conmemorativa del histórico 17 de octubre de 1945.
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
“No jueguen con los trabajadores de la Uader para mejorar el resultado electoral de JxC”, advirtieron desde UPCN
Nación aporta $18 millones para colectivos del interior
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales